• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Jueves, 12 junio 2025Edición: 6.973
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Alejandro Fernández-PP (COPE): "Puigdemont quiere volver a la declaración unilateral de independencia y no hay motivos para pensar que va de farol"

Redacción10/05/24 10:23

(Oído en radio, visto en TV) Alejandro Fernández-PP (COPE): "Puigdemont quiere volver a la declaración unilateral de independencia y no hay motivos para pensar que va de farol"

En la COPE, el candidato del PP a la Generalitat Alejandro Fernández ha dicho: Nosotros nunca vamos a engañar a los electores, lo único que tengo en esta vida es mi palabra. No voy a hacer ningún movimiento que suponga que su voto acabe significando continuar con el proces y entregar el Gobierno de Cataluña al separatismo. Eso asumo que complica las posiciones, pero como tenemos experiencia no muy buena con la historia del PSC en Cataluña esto tiene que quedar claro".

"Me gustaría que se pudiera abrir una nueva etapa en Cataluña, pero para eso el PSOE tendría que romper sus acuerdos estratégicos con los independentistas, incluidos los que mantienen a Sánchez en Moncloa. Nosotros nunca vamos a cooperar en ello".

"Los asesores nos dicen que puede haber sorpresas, no se puede descartar que se produzca alguna. Estamos satisfechos porque, lo que señalan todas las encuestas, más allá de los números, es que nuestro partido va a ser la fuerza que más crezca en porcentaje y escaños".

"Aspiramos a gobernar Cataluña, pero es evidente que un PP reforzado en estas elecciones es la primera piedra para provocar un cambio político en España".

"Mis rivales en estas elecciones son los separatistas y la izquierda que les sostiene, no me he fijado en los análisis sobre Vox. Entiendo la competición a nivel mediático, pero no forma parte de mis prioridades. Estoy convencido de que el resultado va a ser muy muy bueno, podemos tener la llave de la política catalana, aunque el escenario es endiablado". "Puigdemont quiere volver a la declaración unilateral de independencia y no hay motivos para pensar que va de farol. Ven que tienen al presidente de España sometido y eso les puede dar instrumentos para evitar una respuesta del estado".

Javier de Dios (CCOO), sobre la opa de BBVA a Sabadell: "Es muy difícil cuantificar los empleos que están en juego"

El BBVA ha lanzado una OPA hostil para hacerse con el control del Banco Sabadell. La respuesta del Gobierno ha sido rechazar esta Oferta pública de adquisición por sus "efectos lesivos" para el sector financiero. Por su parte, la entidad catalana ha denunciado la oferta ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por violar la ley de OPAS. En RNE, Javier de Dios, responsable de Política Sectorial del Sector Financiero de CCOO, ha afirmado que esta es una operación que se ha realizado con "formas soberbias e intolerables" y que va en contra de la provincia de Alicante, de la Comunidad Valenciana y del consumidor.

De la misma manera, De Dios ha explicado que si esta operación se acaba llevando a cabo, esperan que se apueste por el empleo: "Es muy difícil cuantificar los empleos que están en juego. Creemos que lo que se debe hacer es apostar y garantizar el empleo de una manera que, si se tuviera que dar salidas, estas fueran salidas vegetativas de personas de mayor edad a fin de generar un relevo generacional".

Otras de las preocupaciones de Javier De Dios es la concentración bancaria, ya que se puede generar una "situación de oligopolio" que puede hacer que no fluya la libre competencia en el sector financiero. También, el aspecto social porque puede generar que no fluya de manera viable "el crédito a familias y empresas" y que como consecuencia se pueda ralentizar la economía.

 

Carlos Alsina (Onda Cero): "Resumen: la OPA, nada más lanzarse, ya está sentenciada por el poder ejecutivo"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Ha ido el gobierno de menos a más en su beligerancia sobre este asunto. Cuando la oferta de casamiento era amistosa, la semana pasada, el gobierno decía que había que estudiarlo porque estaba bien que hubiera entidades fuertes pero se resentía la competencia. Cuando la OPA ya es hostil, primero es el ministro de Economía quien dice que el gobierno tiene la última palabra y atenderá antes a los informes de los órganos reguladores y luego sale María Jesús Montero y ya no necesita esperar a nada. No es no. Que se entere el BBVA, nueva marca en la lista de empresas díscolas.

Torres dice que confía en que el gobierno cambie de opinión y Montero se revuelve porque hable en nombre del gobierno. Confiar en que el gobierno haga algo no parece que sea hablar en nombre del gobierno, pero bueno. Resumen: la OPA, nada más lanzarse, ya está sentenciada por el poder ejecutivo. Si el BBVA no recula, habemus nueva bronca. Salvo que, terminada la campaña electoral catalana, sean los políticos y los partidos los que aflojen".

Carlos Herrera (COPE): "Eso haría que Puigdemont ganara indudablemente las elecciones, pero las ganara desde la cárcel"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "La curiosidad se detecta, como les decía, un aumento de Puigdemont y esa especie de culebrón de última hora era, si Puigdemont se atreve a un último gesto viniendo a protagonizar el último mitin de campaña esta noche a territorio español, en lugar de hacerlo en territorio francés, lo que seguramente provocaría su detención. Y eso haría que Puigdemont ganara indudablemente las elecciones, pero las ganara desde la cárcel. Y eso ya no sé yo si se va a dar de pasar. Eso, efectivamente, es una patada en el tablero extraordinaria que nos entretendría mucho a todos".

"Pero que yo no sé exactamente que traducción tendría en el primero en la estabilidad como personaje de Puigdemont y segundo luego en el reparto de papeles de coaliciones a partir del lunes. Así que ya les digo, luego le doy más cuentas de todo esto, de si sí, de si no, de quién amenaza a quién, de quien le dice ojo, que si yo no tengo esto, luego tú no tienes lo otro".

 

Pepa Bueno (SER): "La dignidad de miles de personas en situación irregular a cambio de un par de escaños"

En la SER, Pepa Bueno afirmaba: "Desde el lunes no se pueden publicar encuestas sobre las elecciones catalanas porque tenemos una ley electoral que es una antigualla. Se hacen igual y las conocemos. Esas encuestas explican los giros de guion de última hora que hacen todos los partidos, tratando de pescar los votos que les faltan. Pero este arreón final provoca a veces giros argumentales que trascienden una campaña y perseguirán siempre al que lo ha pronunciado en voz alta. En su batalla con Vox, Alberto Núñez Feijóo ha pronunciado una de esas frases: 'Pido el voto a los que no admiten que la inmigración ilegal ocupe nuestros domicilios'. La dignidad de miles de personas en situación irregular a cambio de un par de escaños".

Ignacio Peyró (SER): "Hay que ver el jaleo que estáis armando en Cataluña esta primavera con tal de que no se hable de la temporada del Barça"

En la SER, Ignacio Peyró señalaba: "Todo son incógnitas. Lo de Puigdemont, ¿va a ser una Segunda Venida apocalíptica o más bien un gatillazo colectivo? Esquerra parece atravesar un periodo de indefinición y de apatía, y no ayuda que su candidato, Pere Aragonès, tenga el carisma de un brik de leche de soja. Los medios han canonizado la sensatez y normalidad de Salvador Illa, que parece ese señor educado con el que coincides a media mañana en la cafetería de la clínica, pero a saber si no es sacrificado en el altar de la gobernabilidad para que Junts o Esquerra gobiernen en Barcelona y Sánchez pueda contar con su apoyo en Madrid.

Suma y sigue: ¿Subirá mucho, como dicen, el PP? ¿Va a lograr aguantar Vox? ¿Entrará en la Cámara, como también dicen, el independentismo xenófobo de Aliança Catalana? ¿Y por qué ni Los Comunes se acuerdan ya de los Comunes?

Yo con todo esto, Àngels, solo saco una cosa en claro: hay que ver el jaleo que estáis armando en Cataluña esta primavera con tal de que no se hable de la temporada del Barça".

 

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Y con el principal objetivo de convertir a la peligrosa multinacional china Huawei en el referente de la futura sociedad de la información. ZP es el líder occidental más querido por la mayor tiranía, oriental, del mundo: la de Xi Jinping
Economía
En Telefónica manda ZP... a través de Javier de Paz
Eulogio López12/06/25 07:38
En el puesto clave, Arnau cede los trastos, al menos oficialmente, a Roberto Cibeira, 15 años más joven que él
Economía
¿Roberto Cibeira sustituye a José Arnau en Inditex y Pontegadea? Por el momento, sí
Eulogio López11/06/25 16:24
Antonio Hernández Callejas cumplirá 70 años el próximo 20 de julio y se ve con fuerzas para seguir al frente de Ebro Foods
Economía
Junta de Ebro Foods. Antonio Hernández Callejas (69): “Me veo con fuerzas, por lo menos, hasta los 75”
Cristina Martín11/06/25 18:22
Esta reforma es el claro ejemplo de una estrategia sanchista de manual: publicito una reforma con cosas que son buenas a priori, para 'colar' lo que verdaderamente quiero: cargarme la independencia judicial
España
Jueces y fiscales claman contra la 'Reforma Bolaños' y exigen al Gobierno que la retire, o irán a la huelga
Rocío Orizaola11/06/25 14:29
García Maceiras es CEO de Inditex desde el 30 de noviembre de 2021... y el modelo de negocio sigue yendo bien, pero se ha ralentizado el ritmo de crecimiento / Foto: elaboración propia
Economía
Inditex sufre el revés del mercado al decepcionar con leves ritmos de crecimiento… pese a récords de ventas y beneficio
Cristina Martín11/06/25 16:24
Y la cosa no queda ahí, Yoli nos informa de nuestros derechos y nos recuerda el Real Decreto-ley 8/2024 por el que se concede un permiso retribuido de hasta cuatro días por imposibilidad de acceder al trabajo debido a situaciones de riesgo grave e inminente debido a, entre otros, fenómenos meteorológicos adversos
España
Yoli informa. Si tienes calor, puedes cogerte la baja: “Los permisos climáticos son un paso más en la protección de los derechos laborales frente al cambio climático”
Rocío Orizaola11/06/25 17:23
La enumeración de delitos y delincuentes la hace el diputado de Vox en Cataluña, Juan Garriga
Sociedad
Delincuencia importada. Magrebí intenta incendiar una tienda en el Figueres, magrebís atacan con piedras a usuarios de Rodalies, insurrección de manteros en Salou...
Redacción11/06/25 14:11
Opinión
Enormes minucias
por Pablo Ferrer
Si el BBVA acaba fagocitando al Sabadell habremos acentuado el oligopolio bancario / Fotos: Pablo Moreno
¿Por qué Hispanidad se opone a que el BBVA se coma al Sabadell? Porque nos gusta lo pequeño
Pablo Ferrer
Profanación y blasfemia en la serie 'Vicios ocultos' de Apple TV+
La progre Apple se apunta a la profanación de la Eucaristía… a través su ‘streaming’, ¡lamentable!
Cristina Martín
Que para desestabilizar a Petro me cargo a su adversario Uribe. A eso le llaman clarividencia
El atentado contra el derechista Miguel Uribe perjudica al izquierdista Gustavo Petro
Eulogio López
Argumentos
Ni Adrián RescueYou (con la mano alzada) ni Vito Quiles, detrás de él en la imagen, tienen éxito con sus preguntas
Censura en el Congreso. Vito Quiles pregunta por la ausencia de Sánchez ante los escándalos y Patxi López no le contesta... ¡porque no le gustan los tuits que el periodista escribe!
Hispanidad
Las grandes empresas continúan siendo dóciles ante lo políticamente correcto... o eso parece
Algo ha cambiado
Hispanidad
Pasajeros en las vías
Caos ferroviario. Al compás del cha ca chá, del ministro Puente: pasajeros caminando por las vías entre Sitges y Castelldefels, debido a la enésima avería en Rodalies
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Estos casos llegan precisamente, cuando el pasado 22 de mayo el Tribunal Supremo rechazó el establecimiento de la primera escuela concertada religiosa del país,
La libertad religiosa de Estados Unidos, en manos del Tribunal Supremo
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
Lejos de ayudar y acompañar a las familias para poder asumir el cuidado de sus enfermos, las leyes de eutanasia solo ofrecen la posibilidad de adelantar la muerte
El milagro de Empel, cuando la Inmaculada protegió a los soldados españoles
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
¿Batalla cultural? Mejor, recristianización de España
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

Reinado Eucarístico

Vengo y he de venir. Todo tiene un tope y una fecha...

Lo más leído
  1. ¡El enemigo está dentro! ¡Este Papa nos ha salido del Opus!
  2. China se burla, una vez más, de España: se traerá más de 1.800 obreros chinos para construir su pregonada gigafábrica de baterías en Figueruelas
  3. Cataluña. Una turba de inmigrantes africanos asalta una comisaría, deja heridos a cuatro agentes, en Caldes de Montbui
  4. Consejo de Ministros. La cuenta atrás del para el final del Sanchismo ha comenzado pero no sabemos cuánto durará
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium