“En un mundo en constante transformación, marcado por la revolución digital, el aumento de la esperanza de vida y la urgencia de la crisis climática, el diálogo entre generaciones se presenta como un factor crucial para el progreso social” es el mensaje clave de este número que invita a repensar cómo interactuamos entre generaciones.

Los autores de esta edición, entre los que destacan Elsa Arnaiz, presidenta de Talento para el Futuro, y Fidel Molina-Luque, catedrático de Sociología de la Universidad de Lleida, coinciden en la necesidad de un enfoque plurigeneracional, donde todas las generaciones participen en igualdad de condiciones en la toma de decisiones.

TELOS 126 se sumerge, con este nuevo número, en las complejidades, los desafíos y las oportunidades que surgen de la interacción entre jóvenes, adultos y mayores

En su artículo "Salvar la democracia", Arnaiz aboga por un diálogo genuino para frenar el deterioro democrático y promover la comprensión mutua, mientras Molina-Luque, en "Solidaridad y sostenibilidad humana", defiende la necesidad de un nuevo contrato social basado en la solidaridad intergeneracional como antídoto contra la soledad no deseada y el edadismo.

Un enfoque que comparte José Ignacio Conde-Ruiz, doctor en Economía y subdirector de FEDEA, que en su artículo "La juventud es el único futuro posible", habla de la precariedad a la que se enfrentan los jóvenes ante el reto de construir una sociedad más cohesionada.

La entrevista al referente mundial del cómic, Daniel Clowes, explora las tensiones y los desencuentros de esta interacción entre jóvenes y personas mayores.

El cuaderno central, ilustrado por Luis Paadín, nos sumerge en un análisis profundo del diálogo intergeneracional con artículos de diferentes expertos

El cuaderno central, ilustrado por Luis Paadín, nos sumerge en un análisis profundo del diálogo intergeneracional con artículos de diferentes expertos en los que reflexionan sobre temas cruciales como la desafección institucional, el emprendimiento social rural, la innovación en la era digital, la lucha contra la desinformación y la construcción de un nuevo contrato social entre generaciones.  

En resumen, TELOS 126 se sumerge, con este nuevo número, en las complejidades, los desafíos y las oportunidades que surgen de la interacción entre jóvenes, adultos y mayores y cómo esta relación puede convertirse en un motor de cambio social.