
En un contexto de auge de las fusiones y adquisiciones como vía de crecimiento empresarial, EDEM Escuela de Empresarios ha lanzado la segunda edición del programa M&A para Alta Dirección, una formación intensiva, diseñada para dotar a empresarios y directivos de las herramientas necesarias para liderar con éxito operaciones corporativas complejas.
El programa, que se celebrará en septiembre en las instalaciones de Marina de Empresas, ha sido concebido para profesionales con experiencia previa en entornos financieros, jurídicos o de gestión que desean adquirir una visión integral y práctica sobre procesos de compraventa, fusiones o entrada de inversores.
Contará con un claustro de primer nivel integrado por expertos de firmas como Deloitte, Uría Menéndez, Garrigues, AZ Capital, Broseta o Janus Management, y se llevará a cabo en formato presencial, con una duración de cinco jornadas completas.
La edición contará con un claustro de primer nivel integrado por expertos de firmas como Deloitte, Uría Menéndez, Garrigues, AZ Capital, Broseta o Janus Management, y se llevará a cabo en formato presencial
Un enfoque eminentemente práctico con verdaderos expertos que, a través de casos reales, mesas redondas y testimonios, dotarán de la más alta formación a aquellos profesionales que lo precisen, y que abarcará, la planificación estratégica de una operación corporativa, así como la valoración de compañías, hasta el punto crítico que supone la fase de integración post-deal.
Como antesala al programa, EDEM y Deloitte coorganizaron un desayuno C-Level en el que se abordaron las claves para maximizar y proteger el valor de una compañía antes, durante y después de una operación. Álvaro Martínez y Llorenç Moreno, responsables de Value Creation en Deloitte, compartieron estrategias y mejores prácticas centradas en la creación de valor, las sinergias y la ejecución operativa. “Una empresa bien preparada tiene un alto atractivo de mercado. Pero el verdadero valor se juega en los días posteriores a la firma. Por eso formarse no es opcional, es una ventaja competitiva”, destacaron los expertos durante la jornada.
EDEM consolida así su papel como escuela de referencia en la formación de alta dirección, dotando a los empresarios de criterio, estructura y visión estratégica, en cualquier etapa de la vida de la empresa, y poder así, afrontar los retos empresariales con la mayor de las garantías.
Sobre EDEM / Marina de Empresas
EDEM Escuela de Empresarios forma parte junto a la aceleradora e incubadora Lanzadera y la sociedad de inversión Angels, del polo de emprendimiento Marina de Empresas. Se trata de una iniciativa de Juan Roig ubicada en la Marina de València que impulsa el talento emprendedor y empresarial como motor de crecimiento económico y social.
EDEM consolida así su papel como escuela de referencia en la formación de alta dirección, dotando a los empresarios de criterio, estructura y visión estratégica, en cualquier etapa de la vida de la empresa
EDEM es una fundación sostenible económicamente que reinvierte sus beneficios en becas. Fundada en 2002 y presidida por Hortensia Roig, su formación se divide en cuatro áreas: Preuniversitaria, Universitaria, Executive Education y Alta Dirección. Durante 2025, se prevé que más de 5.400 alumnos se formen en sus aulas.
Contenido patrocinado por: Mercadona