En su lucha contra la ideología de género (una corriente que difunde que cada persona puede elegir su género con independencia de su biología y atendiendo únicamente al deseo de la voluntad, lo cual, atenta contra la ley natural, porque todo el mundo sabe con la sola razón que se nace hombre o mujer y nadie nos pidió permiso para ello, como tampoco para nacer), una de la primeras medidas que adoptó el presidente de EEUU Donald Trump fue prohibir la salvajada de los tratamientos de transición de género y cirugías a menores de 19 años mediante una orden ejecutiva.
Con esa orden ejecutiva, la Administración Trump dejará de financiar o promover este tipo de prácticas (también en la investigación o en la educación) -tal y como venía realizando anteriormente la Administración de Joe Biden- que destruyen la vida de esos menores.
El presidente criticó que muchos médicos "están mutilando y esterilizando a un número cada vez mayor de niños bajo la afirmación radical y falsa de que los adultos pueden cambiar el sexo a través de una serie de intervenciones médicas irreversibles". Y apuntó: “Esta peligrosa tendencia (...) debe terminar”.
Pues bien: un juez federal -Brendan Hurson, del Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Maryland- bloqueó ayer jueves temporalmente la citada orden ejecutiva de Trump, por lo que de momento queda sin efecto la prohibición de financiar (con fondos públicos) a las instituciones médicas que ofrezcan ese tipo de tratamientos.
La causa de ese bloqueo por parte del juez Brendan Hurson ha sido una demanda interpuesta por personas trans y familias de menores, que estiman que la orden ejecutiva de Trump es "ilegal" porque el presidente no puede retener fondos federales previamente aprobados por el Congreso. También argumentaron que la citada orden federal viola la Quinta Enmienda.
Por su parte, The Washington Post informa de que el juez Hurson consideró “terriblemente peligroso” terminar inmediatamente con las intervenciones médicas para personas transgénero, porque se trata de “una población con una tasa extremadamente alta de suicidio, pobreza, desempleo [y] adicción a las drogas”.
Según recoge NBC News, “En esta situación, está claro que estos demandantes han recibido llamadas telefónicas para suspender su atención, suspender sus citas, suspender todo”, dijo Hurson y añadió que los hospitales suspendieron la atención debido a la orden ejecutiva de Trump.
Este bloqueo temporal durará dos semanas. Pero NBC News añade que los abogados de los demandantes tienen previsto pedir una orden judicial, antes de que se cumplan esas dos semanas, para seguir con el bloqueo.