
La degeneración de la democracia en España por culpa del régimen sanchista, que incluye el control antidemocrático de las instituciones y la corrupción económica (en forma de mordidas, tráfico de influencias, etc.), ha llegado hasta el Parlamento europeo.
En un pleno celebrado ayer, De su lado, el eurodiputado sueco, Tomás Tobé (también del PP europeo) apuntaba: "Corrupción. Abuso de poder. Debilitamiento de las instituciones. Esta Cámara y la Comisión ya no pueden seguir en silencio". "Si algo así ocurriera en mi país, el Primer Ministro dimitiría y convocaría elecciones". "España merece algo mejor. El pueblo de España merece algo mejor". "Mr. Sánchez, la fiesta is over".
Eurodiputados denuncian la corrupción en España y alertan sobre los fondos europeos: "La CE no puede guardar silencio". pic.twitter.com/sdKEihLeVW
— Libertad Digital (@libertaddigital) June 19, 2025
Por su parte, el miembro del Partido Popular Europeo, el rumano Siegfried Mureșan, denunciaba que "el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó al poder vulnerando el Estado de derecho mediante su ley de amnistía" y que "ahora todos estamos siendo testigos de que el presidente Sánchez quiere mantenerse en el poder debilitando aún más el Estado de derecho, fomentando y tolerando que las personas a su alrededor también lo vulneren". "El Estado de derecho, queridos colegas, significa que el gobierno no controla al poder judicial”. Mureșan añadió que "si las personas cercanas al presidente infringen la ley, su obligación es defender la ley, no a sus amigos". "Amigos cercanos y compañeros del presidente del Gobierno de España están implicados en casos de corrupción, están haciendo un uso indebido de fondos europeos, y este es un asunto que debería preocupar a todas las instituciones europeas". "Nosotros, como Parlamento Europeo, queremos que el pueblo de España reciba la mayor cantidad de fondos posible". "España es uno de los principales beneficiarios de los fondos europeos, pero lamentablemente, el presidente del Gobierno, con sus acciones deliberadas contra el Estado de derecho, pone en riesgo que los ciudadanos españoles sigan recibiéndolos".
Por su parte, el polaco Michal Wawrtkiewicz (también del Partido Popular Europeo, aseguraba ser "un observador externo de esta situación en España, desde un país donde el Estado de derecho fue devastado durante años". "Y me entristece profundamente tener que admitir que el estado del Estado de derecho en España suscita las más serias preocupaciones". "Llega un momento en el que el silencio se convierte en complicidad”. “Hoy, en España, el Estado de derecho no solo se está erosionando, está siendo desmantelado desde dentro, porque se trata del propio Presidente del Gobierno". Y recordó que Sánchez es "un presidente cuyo hombre de confianza ha sido grabado negociando comisiones ilegales; cuya esposa y cuyo hermano están bajo investigación por corrupción" que ha respondido a todo esto "lanzando campañas de difamación contra los fiscales, calificando a los jueces como la verdadera oposición, promoviendo leyes que protegen retroactivamente a quienes ostentan el poder y convirtiendo, por razones políticas, a jueces sustitutos en jueces permanentes". "Díganme que no es cierto. Convénzanme. Demuéstrenme que estoy equivocado, porque hasta ahora no lo han hecho durante este debate". "Seamos claros: esto no es gobernar". Se trata de "un abuso sistemático de las instituciones para beneficio personal y político". "La UE no puede permitirse ser ingenua. Cuando un gobierno instrumentaliza la justicia, compromete a sus propios tribunales y redacta leyes de amnistía para diluir la responsabilidad, deja de estar capacitado para liderar una nación democrática".
Por cierto que, según publica hoy El Confidencial, la Fiscalía Europea imputa al empresario Juan Carlos Barrabés tras hallar irregularidades en contratos que avaló la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez. El departamento de la UE cita a declarar al empresario que se benefició de adjudicaciones otorgadas gracias a la valoración subjetiva tras las cartas de recomendación de la mujer del presidente del Gobierno.