Si una imagen vale más que mil palabras, la que se ha podido ver esta mañana en la cumbre de la OTAN es altamente significativa.

Todos los líderes de los países miembros reunidos en La Haya, posando para la foto, cuando Pedro Sánchez llega el último y se coloca (mirando de frente) en la fila de abajo, a la derecha del todo, pero algo alejado de los demás. Este es el momento: 

No se sabe ahora mismo si el presidente español lo ha hecho a propósito, tratando de escenificar su disconformidad con el aumento del gasto militar hasta el 5% del PIB que quiere imponer Donald Trump, o si le han obligado a estar allí. 

Si es la primera opción, se trataría de un nuevo 'trilerismo' de Sánchez, para atraerse a sus socios de Gobierno de la extrema izquierda y asegurarse su  apoyo, es decir, para no dejarle caer en este momento de debilidad máxima para él, en el contexto de los múltiples casos judiciales en los que se haya inmerso.

Esta misma mañana, en la sesión de control al Gobierno, ya se lo advertían algunos de ellos. Por ejemplo, la ultracomunista Ione Belarra (Podemos): "Las mentiras tienen las patas muy cortas y a ustedes no les han durado ni 24 horas. En la cumbre de la OTAN van a firmar la mayor traición a la gente trabajadora de este país desde que Zapatero aceptó las políticas de austeridad", dice, acusando al Gobierno de comprometerse a aumentar el gasto en Defensa al 5% del PIB a costa "de brutales recortes en gasto público".

También se refería a ello otro ultraizquierdista, el diputado de ERC, Gabriel Rufián, que se ha mostrado  de acuerdo con que Sánchez no quiera llegar al 5% del PIB en gasto en defensa, añadiendo que "siempre es buena cosa cabrear a un fascista neoliberal". "Siempre ha sido una buena cosa cabrear a Trump".

Mientras que su principal socia de Gobierno, la  vicepresidenta segunda Yolanda Díaz también avalaba la decisión de Sánchez de llegar al 5% del PIB porque "España no es un país vasallo de Trump, es un país soberano y toma sus decisiones propias".

Así pues. ¿Se ha colocado a propósito en ese sitio Pedro Sánchez?

Por cierto que, tras la carta 'servil' de Mark Rutte a Trump que se conoció ayer, también hoy, el secretario general de la OTAN se ha dirigido al presidente de EEUU en unos términos adulatorios que rozan el sonrojo a ojos ajenos: "Durante demasiado tiempo un aliado, Estados Unidos, ha soportado demasiada carga de ese compromiso, y eso cambia hoy. Presidente Trump, querido Donald, tú has hecho posible este cambio". 

Luego, Rutte se ha mostrado convencido de que los aliados de la OTAN pactarán el 5% ya que "no hay alternativa". Y es que los líderes de la OTAN han asumido el 5% y han subrayado que no hay excepciones, por lo que "lo de España es una interpretación".

Por su parte, Donald Trump ha señalado: “Llevo varios años pidiendo que suban al 5% y van a subir al 5%”. “Así que creo que va a ser una gran noticia. La OTAN va a ser muy fuerte con nosotros”.