El nicaragüense Daniel Ortega se apropió de miles de millones de dólares en 1990, según Wikileaks
Redacción 02/06/11 22:00
- Elecciones en Perú: Cipriani pide a los candidatos presidenciales buscar la reconciliación y no la violencia - Costa Rica recibe de la ONU un nuevo plazo para legalizar la fecundación in vitro - Chile: Piñera insiste en defender y legalizar las uniones homosexuales - El diario argentino 'La Nación' denuncia presiones para aprobar el aborto por la vía judicial - Brasil: Rousseff elimina un programa que difundía la homosexualidad entre los jóvenes - La dictadura cubana encarcela a otros cuatro disidentes - Porfirio Lobo llama a Honduras a "la paz y la reconciliación" tras el regreso a la OEA - Zelaya llega a Honduras y promete volver al poder - La presidenta argentina buscará la reelección en 2011 - España procesa a militares salvadoreños por la muerte de seis jesuitas en 1989 - El culto de la Santa Muerte sigue ganando adeptos en México - El obispo de Puebla (México) Juan de Palafox y Mendoza, beatificado el 5 de junio - Los hispanos ya representan el 70% o más de la población en trece ciudades de EEUU - Estados Unidos presiona a España para que Repsol no entre en Cuba - Chávez dice que Estados Unidos 'cruzó una raya' tras las sanciones a la petrolera PDVSA - España votará por el candidato mexicano a la dirección del FMI - Debuta la unión de bolsas de Colombia, Chile y Perú - Carlos Slim no podrá dar televisión en México y Competencia le pone una multa - FCC abre oficinas en Colombia y Brasil - Enagás adquiere en México su primer activo en el extranjero Comenzamos esta semana la actualidad hispanoamericana en Nicaragua, donde gobierna el sátrapa Daniel Ortega. Pues bien: según despachos de la embajada estadounidense en Managua enviados entre 2006 y 2007, revelados por WikiLeaks y dados a conocer por el diario La Nación de Costa Rica, Ortega "supervisó" personalmente la confiscación de propiedades públicas y privadas tras la derrota del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en 1990 que antecedió a la Presidencia de Violeta Barrios. Según esos cables, los bienes que resultaron de ese proceso, conocido como "la piñata" sandinista y que derivó en miles de juicios contra el Estado por parte de sus propietarios, habrían ido al entorno familiar inmediato del actual mandatario, entre ellos su hermano Humberto, ex jefe del ejército de Nicaragua, y altos dirigentes sandinistas, recogía Infobae.