Lo que está ocurriendo en España bajo el régimen sanchista será estudiado en los libros de historia como una de las etapas más oscuras. El Supremo procesa al Fiscal General del Estado por revelación de secretos de un particular y en lugar de dimitir, Álvaro García Ortiz se enroca. La Asociación de Fiscales exige su dimisión tras ser procesado: «Su permanencia en el cargo como encausado, compromete la integridad de la Institución que representa y deteriora gravemente la imagen profesional de todos los integrantes de la Carrera».
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 10/6/2025) El fiscal general aprovecha un vacío legal para atrincherarse
El Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal no contempla la dimisión del fiscal general por la apertura de una investigación judicial. (ABC)
El Gobierno ve imposible una condena al fiscal y lo respaldará hasta el final con el aval de sus socios. El Ejecutivo cree que algunos jueces no son conscientes de que buena parte de la sociedad española desconfía de ellos por autos como este. (El País)
El choque del Gobierno con los jueces se agrava: "Se pide respeto al Poder Judicial y al Ejecutivo no lo respeta nadie". En Moncloa enfadó mucho que el juez Hurtado sostenga que García Ortiz actuó por "indicaciones de Presidencia", una "afirmación grave sin base probatoria". (El Mundo)
La rentabilidad del turismo español es más baja que la de Portugal o Grecia pese al 'boom' de visitantes
El Banco de España señala que el crecimiento del sector ya se desacelera. (ABC)
Más de 90.000 trabajadores, sin valorar por el colapso de bajas
La huelga parcial de directivos de la Seguridad Social, unida al auge de la incapacidad en estos años, deriva en esperas adicionales de hasta tres meses. (ABC)
Sánchez plantea crear una base de datos pública de vivienda cuando ya existen más de media docena
El INE, los Notarios o los Registradores ofrecen datos sobre el sector. (La Razón)
Un pueblo de Zaragoza de 1.200 habitantes se prepara para acoger a 2.200 trabajadores chinos, el doble de su población
Los asiáticos serán los encargados de levantar en Figueruelas la fábrica de baterías eléctricas de CATL para Stellantis. (El País)
Expansión: El Corte Inglés comercializará carteras de fondos de inversión
BBVA, el único banco que gana cuota de mercado en quince comunidades autónomas.
Qualitas Energy pone a la venta su negocio en Alemania por más de 2.000 millones.
Los grupos chinos disparan beneficio y presionan a los gigantes del motor.
Sabadell: 20.000 clientes más en banca privada.
Cinco Días: Hacienda apura los plazos para los Presupuestos de 2026 cuando aún no ha descartado los de este año
Santander y CaixaBank admiten que se preparan para robar clientes al BBVA si triunfa la opa.
Bruselas presiona a España con posibles sanciones en favor de más competencia en el autobús.
Telefónica ficha al hijo menor del presidente del Banco Sabadell.
Barrera (Sura AM): “Hay empresas latinoamericanas más solventes que su país de origen”.
Zegona se dispara ante el posible interese de Telefónica por Vodafone.
El Economista: Mutua y Mapfre reclaman más incentivos para ahorro y pensiones
Loterías crece un 11,3% y bate récord de ingresos con 10.396 millones.
Atrás recibe una oferta por aspe y el consejo se divide ante la venta.
Platinum se da un megadividendo con Urbaser y enfría la venta.
Telefónica tilda de especulación el interés por comprar Vodafone.
La Junta de Andalucía enchufó como técnicos en su fundación Faffe a ex cargos del PSOE sin ninguna titulación
La entidad creada por el Gobierno socialista de Manuel Chaves reclutó para un empleo cualificado al ex alcalde de Montellano, que tenía el BUP, según un informe de la Guardia Civil. Una exregidora de Coria del Río y otra candidata de Alcalá de Guadaíra carecían de formación para el puesto. (ABC)
Sánchez prepara su fotografía con Puigdemont tras la amnistía del TC
El Gobierno da por hecho que el Constitucional les abrirá la puerta a "consolidar" su relación con Junts. (La Razón)
El Gobierno negocia una regularización flexible de inmigrantes con niños y solicitantes de asilo como prioridad
EL PAÍS accede a la propuesta con los requisitos que Migraciones negociará con los grupos. Se amplía la fecha y se aplicará a inmigrantes que residan en España antes del 31 de marzo. (El País)
Los ponentes de los nuevos estatutos del PP se inclinan sólo por primarias indirectas
Ayuso reclama "un afiliado, un voto", pero Génova prefiere un modelo mixto de elección. (El Mundo)
Ayuso exige garantías a Génova sobre el sistema de primarias para evitar el choque. Malestar entre comunidades y otros dirigentes por el foco acaparado por la presidenta madrileña. (ABC)
Kenneth Rogoff: "Lo que Trump está haciendo a Harvard es de lo peor que ha hecho a EEUU, peor que la guerra arancelaria"
El que fue Gran Maestro Internacional de Ajedrez en su juventud y ahora da clases en Harvard critica la "estúpida" política comercial de Trump y el daño irreversible que está haciendo al sistema universitario. (El Mundo)
Radosaw Sikorski, ministro de Exteriores de Polonia: "España debe prestar atención a lo que Rusia intenta en Libia"
Avisa también de "desinformación, ciberataques e injerencias" en la política española desde Moscú, y alerta de que Putin "almacena 100 ojivas nucleares en Kaliningrado que pueden alcanzar Berlín". (El Mundo)
Faltan alergólogos en la mayoría de las autonomías
España enfrenta su peor año de alergias con una ratio de profesionales insuficiente. En Asturias, la Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía hay uno o menos por cada 100.000 habitantes. La OMS recomienda dos. (La Razón)