Hablamos deldirector general de Unicredit, Andrea Orcel, que insiste en que quiere fusionarse con el Commerzbank.
No ceja en su objetivo, hasta tal punto que se ha puesto a enviar cartasal Gobierno alemán. No sabemos si las escribe en idioma patrio del canciller germano. pero lo cierto es que, segúnel periódico 'Sueddeutsche Zeitung', Orcel ha mandado envió una serie de misivas fechadas el 18 de junio al canciller Friedrich Merz, a su viceministro de Finanzas, Lars Klingbeil y al jefe de la Cancillería, Levin Holle.
También, y esta vez la fuente es Reuters, una cuarta dirigida al sindicato alemán Verdi.
En todas ellas pide hablar de la operación cara a cara. Sin embargo, Merz y Klingbeil han respondido con un rotundo “no”, y han remitido al directivo italiano al propio Commerzbank, (que no quiere oír hablar de fusión) y en el que el Estado tiene participación.
A la Bolsa española le va la marcha….
Porque, tal y como se presentaba el año, y los bruscos vaivenes que han vivido los indicadores de los principales mercados del mundo, (por cierto, todos han firmado un segundo trimestre histórico), la Bolsa española negoció, en el acumulado de este 2025, un 8,7% más hasta los 189.735 millones de euros, respecto al mismo periodo de 2024, según BME.

Concretamente, en junio, negoció 33.350 millones de euros en renta variable, lo que supone un ascenso del 14,8%.
Buenos datos también para la renta fija. La contratación en el mercado secundario acumuló un volumen de 55.925 millones de euros en el primer semestre de 2025.
En lo que va de año, el Ibex 35 se revaloriza un 20%.
Izertis festeja, a lo grande, su salto al Mercado Continuo
Subida del 23% nada menos para los títulos de esta consultora tecnológica asturiana que el viernes 4 de julio empezaba a cotizar en el Mercado Continuo, desde el BME Growth, en el que se estrenó en 2019.

Según ha explicado Pablo Martín, presidente de Izertis, minutos antes del toque de campana, "el Continuo es la primera división de las empresas cotizadas españolas. Creemos que una empresa grande debe cotizar en este mercado y esperamos que esto sirva tanto para reforzar la imagen de la compañía como para atraer hacia nosotros la mirada de los inversores institucionales internacionales”.
Pues buena suerte a Izertis.