Y salió el Gordo, la Seguridad Social destinó en el presente mes de junio la cifra récord de 26.776 millones de euros al pago de la nómina ordinaria mensual de las pensiones contributivas y de la paga extra, se dedicaron 13.563,8 millones el abono de la nómina ordinaria, un 6,4% más que en junio de 2024 y nueva cifra récord mensual, y 13.213 millones de euros a la paga extraordinaria, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Según el Ministerio, más de 10,3 millones de pensiones (10.320.512) percibirán este mes ese doble abono (ordiario y paga extra), quedando fuera las pensiones que tienen las pagas extra prorrateadas en 12 nóminas mensuales o las que no se generaron antes del 1 de enero, que reciben únicamente la parte proporcional.

En concreto, tres cuartas partes de la cuantía fueron destinadas a pensiones de jubilación (9.914,5 millones de euros). Al pago de las pensiones de viudedad se destinaron 2.195,2 millones de euros, mientras que a la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente se dedicaron 1.239,3 millones; a la de orfandad, 178,5 millones de euros y a la de las prestaciones en favor de familiares, 36,3 millones.

Todo ello suma el abono de 10.321.860 pensiones, un 1,7% más que en igual mes de 2024. La pensión media del sistema de la Seguridad Social, que comprende la cuantía de las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y favor de familiares) alcanzó los 1.311,4 euros, un 4,5% más que en el mismo mes del año anterior, y la pensión media de jubilación se situó en 1.505,9 euros. La media de la paga extraordinaria para la pensión media asciende a 1.280,3 euros, según Inclusión.

No es de extrañar que la AIReF ya anunciara que seguramente inste al Gobierno a tomar medidas sobre pensiones para garantizar la sostenibilidad del sistema. El organismo presidido por Cristina Herrero -y cualquiera que tenga una calculadora a mano- es capaz de darse cuenta de que no hay forma de pagar. 

Pero podemos estar tranquilos por la "hucha de las pensiones", que hace que "el sistema esté más fuerte que nunca", pero que no cubre ni el 70% del gasto en pensiones de un mes. 

¿La amenaza del 'sano' sistema de pensiones? Sólo hay una: Trump, la OTAN y el pérfido aumento del gasto en defensa. Ya lo dijo Sánchez, un gasto que se hace para los próximos diez años, él lo imputa al gasto en pensiones de sólo un año, por lo que las pensiones se tendrían que reducir un 40%... ¿comprenden? Estadista Sánchez.