
Último movimiento de Ferrovial antes de presentar los resultados del año 2024, la compañía presidida por Rafael del Pino ha conseguido acabar con uno de sus quebraderos de cabeza: Heathrow.
En la última Junta de Accionistas, la compañía admitió que la operación para vender el 25% que tiene en la operadora del aeropuerto "es compleja", si bien esperaban que "todo esté finalizado en 2024". No ha podido ser por escasos dos meses, pero se ha conseguido.
Del Pino ansiaba la salida de Heathrow, todo para focalizarse, entre otros, en proyectos como el NTO en EEUU. NTO en Estados Unidos, o lo que es lo mismo, su entrada en la nueva terminal 1 del aeropuerto JFK de Nueva York, operación a la que previsiblemente seguirán más proyectos, según los expertos.
Recordar que Ferrovial vendió el 20% (y no el 25% como tenía previsto) del aeropuerto Heathrow por 2.000 millones de euros al fondo galo Ardian y al fondo soberano de Arabia Saudí The Public Investment Fund (PIF). Quedaba el 5% restante que ahora ha conseguido colocar por 550,1 millones de euros (455 millones de libras esterlinas).
Este importe, según explica Ferrovial, se ajustará con un tipo de interés que se aplicará hasta el cierre de la operación. Como parte del mismo acuerdo, otros accionistas de Topco, incluido CDPQ, también han llegado a un acuerdo para vender un 4,75% adicional a Ardian. La transacción está sujeta al cumplimiento del derecho de adquisición preferente que puede ser ejercitado por los accionistas de Topco al amparo del acuerdo de accionistas y los estatutos de la sociedad.