Los tópicos se han convertido en el elemento central de RTVE, la tele de José Pablo. El presidente figura al frente de un Consejo producto del sistema ultrasectario de elección de vocales -todo ellos progresistas de toda la vida- pagados a precio de oro.
De lo que se mama se cría y así, este presidente y este Consejo son los que han pergeñado la cadena pública más sectaria de la historia (sí, ya sé que RTVE se inició con Franco pero la tele de Jose Pablo es más sectaria, se lo aseguro, que la de la España franquista).
Pues bien, la tele de 2025 nos informa de que los Beatles "llegaron a España con una alegría y una rebeldía que chocaba con la España conservadora de aquellos tiempos". ¡Toma ya!
Actuaban en la plaza de toros de Madrid y en la de Barcelona. En la primera había asientos vacíos "por la represión policial", bueno y también porque las entradas eran muy caras. La verdad es que fue más por lo segundo que por lo primero.
Pero veamos qué tipo de rebeldía nos trajeron los Beatles. Porque evidentemente, hoy no entendemos por rebeldía y por conservadurismo lo que entendíamos entonces. Además, el cuarteto no era muy intelectual, que digamos y, en cualquier caso, el progresismo de entonces nada tenía que ver con el de ahora.
Por ejemplo, en los archivos de RTVE figuran unas declaraciones sorprendentes del presunto intelectual de la banda, pues esto fue lo que comentó a uno de sus guías españoles, contado por éste, precisamente en RTVE: John Lennon nos advirtió que si nos cruzábamos con Brian Eistein en el pasillo del hotel... "¡Culo en pared"!.
Con ello, el más progresista del cuarteto de Liverpool aludía a su manager, homosexual reconocido, muy discreto, dede luego, sin el que los Beatles, dicho sea de paso, no habrían llegado a ser lo que fueron,
Esas palabras serían consideradas hoy como delito de odio, penado con cuatro años de cárcel..
Esto, dicho, insisto, por el más progre e 'intelectual' de todos los Beatles. Pero nadie le ha criticado por ello.
Los Beatles trajeron la rebeldía a la España de Franco... ¡Anda ya! Se lo digo yo, que era, y sigo siendo, un admirador de la música de estos cuatro pinchauvas británicos que compusieron una música excelente.