(Oído en radio, visto en TV) Noelia Núñez-PP (RNE): "Espero que Sánchez no agote la legislatura porque los españoles necesitan un tiempo nuevo"
En RNE, Noelia Núñez, vicesecretaria nacional de Movilización y Reto Digital del PP, ha dicho: "Hemos interpelado a los socios de Junts, del PNV, de ERC o Podemos por si quieren acabar con estos escándalos de corrupción, nosotras estamos a la disposición".
"Espero que Sánchez no agote la legislatura porque los españoles necesitan un tiempo nuevo [...] Desde 2024 se viene hablando de la implicación de Santos Cerdán en la trama de Koldo".
Óscar López (SER): "Igual que salieron primero Ábalos, luego Koldo y luego ha salido Santos, quien salga, fuera. Ni un minuto en este partido"
En la SER, el ministro Óscar López ha dicho: "Sánchez está muy dolido porque se ha equivocado confiando en esas personas (Ábalos y Santos Cerdán). Cuesta y duele después de haber confiado tantas veces y que te negaran a la cara algo".
"Igual que salieron primero Ábalos, luego Koldo y luego ha salido Santos, quien salga, fuera. Ni un minuto en este partido".
"Yo lo que noto es una guerra sucia contra el Gobierno. La noto día, tarde y noche". "Mi partido y mi Gobierno no han alimentado ninguna guerra sucia contra los rivales políticos".
"Hay muchas personas que se sienten interpeladas cuando escuchan al señor Aznar, ese silbido para perros que entienden muchos".
"Creo que ha habido pronunciamientos y autos judiciales muy dudosos y muy sospechosos, pero a las pruebas me remito". "Yo confío en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En la UCO, como en el PSOE, el PP y en todas partes, habrá personas mejores y peores".
Carlos Herrera (COPE): "El perdón que pidió Sánchez se conjuga solo de una manera, con la dimisión porque la democracia está en juego"
En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "El perdón que pidió Sánchez se conjuga solo de una manera, con la dimisión porque la democracia está en juego. No puede seguir siendo presidente del gobierno un tío que tiene dos casos de guerra sucia en su administración.
¿Qué es eso de que no se enteraba de nada? Y los socios de Sánchez, ¿no tienen nada qué decir? Temen perder parte de su negocio, no harán nada. Estamos ante un despojo que no sabemos cuánto tiempo puede aguantar, pero sí sabemos que la regeneración que prometió el sanchismo era tan falsa como sus disculpas de ayer.
El espectáculo que hemos visto, protagonizado por Sánchez y sus socios es la ocupación obscena del poder al servicio de cualquier interés, menos el general de los españoles. Bienvenidos al primer día de la agonía, el primer día de un gobierno zombie, que ya está muerto, pero necesita su tiempo para poderlo asimilar".
Carlos Alsina (Onda Cero): "El líder supremo pide perdón. Él, que exigió a los demás que se disculparan con los injustamente difamados"
En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "El líder supremo pide perdón. Él, que exigió a los demás que se disculparan con los injustamente difamados, ha tenido que disculparse por no haber querido ver lo que había. Ni ver, ni indagar, ni examinar. Ha acabado ocurriendo que quien fue injusto con los medios que venían publicando todo esto que ahora se confirma fue el presidente.
Pseudomedios, los llamó; tabloides, los llamó; esparcidores de bulos, los llamó. Dado que era él quien atribuía veracidad a las justificaciones de Cerdán y ahora ya se la niega, aceptará el presidente que, en adelante, sea puesta en cuarentena su convicción cada vez que proclama la inocencia o la culpabilidad de alguien. A Sánchez le brotaban los corruptos a sus pies pero él nunca fue consciente de ello. Qué cosas.
No habrá moción de censura porque ninguno de los grupos que lo invistió tiene el menor deseo de investir a Feijoo. Pero sí podría haber habido cuestión de confianza si el presidente se tomara en serio su propio discurso ---y su tremenda aflicción de ayer--- y accediera a que el Parlamento debatiera si su permanencia en el cargo está justificada".
Ignacio Peyró (SER): "Después de una jornada como la de ayer, una democracia tarda en recuperarse, y vamos a andar aturdidos un tiempo, porque nunca hemos visto tanta mierda estallando a la vez"
En la SER, Ignacio Peyró afirmaba: "Después de una jornada como la de ayer, ya casi parece que un gran político es aquel que no se ha pulido en whiskerías la hucha de las pensiones, y que, para jactarse de una trayectoria pública ejemplar, solo se requiere no tener muy revueltos los antecedentes penales.
Sí, después de una jornada como la de ayer, una democracia tarda en recuperarse, y vamos a andar aturdidos un tiempo, porque -por usar una expresión ajustada a la crudeza de los hechos- nunca hemos visto tanta mierda estallando a la vez. Solo nos ha faltado que retransmitieran en streaming el delito. Si el Peugeot 205 te llevaba -según la publicidad- al fin del mundo, parece que el 407 te lleva a Alcalá-Meco".