Jueves, 21 enero 2021 Edición: 5.832
Diario digital de actualidad económica y católica
Secciones Buscar
Suscríbete
  • Confidencial
  • Enormes minucias
  • Argumentos
  • Cartas al director
  • Exclusivas
  • Radio y TV
  • Más secciones
    • Hispanoamérica
    • Estrenos de cine
    • Libros recomendados
    • Santoral
    • El reinado eucarístico
    • Corazón de Jesús
    • Contenido patrocinado
    • Trazos publicitarios
    • Cristianos perseguidos
    • La semana bancaria
    • La semana de las empresas
    • Semana económica
    • 'Fully Loaded': banqueros completamente cargados
    • La Resistencia
    • El procés... europeo
    • Poeta pasmado
    • La semana en imágenes
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Gay de Liébana (COPE): “El Gobierno podría marcarse un detalle, con todas las de la ley, reduciendo el tipo aplicable del IVA de la luz, como sucede en otros países. No cuela lo de que Europa no lo permite…"

José Ángel Gutiérrez 14/01/21 09:47

(Oído en radio, visto en TV) Gay de Liébana (COPE): “El Gobierno podría marcarse un detalle, con todas las de la ley, reduciendo el tipo aplicable del IVA de la luz, como sucede en otros países. No cuela lo de que Europa no lo permite…”

En la COPE, el economista José María Gay de Liébana reflexionaba: “Cada español lleva dentro una vocación. Cuando se juega la Eurocopa y los Mundiales, nos sale la vena de seleccionadores. En azarosas situaciones políticas, surge nuestro yo presidencial. Ante casos de alarma social, brota nuestra vis judicial. Estos días, con la subida de la luz y los inescrutables misterios sobre su precio, alarmados por el impacto, cada cual está cursando un máster acelerado sobre interpretación de los secretos mecanismos configuradores de la factura de la luz. Y ponemos el grito el cielo, invocando miseria energética. Uno no es más que un burdo profano en el asunto a quien, como a todo el mundo, la subida de la luz castiga y no entiende por qué en España estos días se está facturando la luz al doble del precio que en Alemania o por qué pagamos la electricidad más alta de Europa y es la que más ha subido en los últimos años.

En todo caso, una luz cara atropella a las familias, sobre todo en días como éstos a golpe de confinamiento y con la llegada de Filomena. Desde la perspectiva empresarial, que el coste de la energía en España sea el más alto de Europa promueve desmantelamientos industriales y relocalización de plantas fabriles hacia países europeos. Si, probablemente, algunos detalles son susceptibles de discusión acerca del 35% del precio total que viene dado por la producción de energía, muchos puntos resultan controvertibles respecto al 40% de la factura que corresponde, además de a transporte y distribución de la energía, a esos extraños y enigmáticos peajes que tal vez tendrían que ser a cargo de las cuentas públicas y no de las familias y empresas. Y por el 25% restante de la factura, con el impuesto de la electricidad y el IVA cual figura descollante, el Gobierno podría marcarse un detalle, con todas las de la ley, reduciendo el tipo aplicable del IVA como sucede en otros países. No cuela lo de que Europa no lo permite… Suena a mascarillas…”.

Teresa Ribera (RNE) asegura que su departamento trabaja en "mecanismos colchón" para intentar paliar las subidas del precio de la luz

En RNE, la ministra para la Transición Ecológica y vicepresidenta cuarta, Teresa Ribera, ha avanzado que "habría que establecer el consumo mínimo vital de cada uno de los hogares" para abordar luego "un tratamiento fiscal diferenciado".

Preguntada sobre si es posible rebajar el IVA a los que no puedan pagar la factura, Ribera recuerda que cuando llegó al Ministerio "una de las primeras cosas" que hizo "fue aprobar la estrategia de pobreza energética para ver mecanismos más ágiles para proteger a los hogares más vulnerables".

Ribera apunta que en todo caso, lo decidiría el Ministerio de Hacienda y que "el debate sigue abierto" en el seno del gobierno. En su opinión, es mejor establecer compensaciones a algunos usuarios que bajadas generalizadas de impuestos que erosionan los ingresos tributarios.

La vicepresidenta cuarta asegura que su departamento trabaja en "mecanismos colchón" para intentar paliar las subidas del precio de la luz. Recuerda que el sistema eléctrico se diseñó con unos costes de generación altos y ahora no lo son tanto, entre otras cosas por la utilización de las energías renovables, porque dice que "gracias a ellas, podemos generar electricidad a costes bajos".

Con respecto al incremento del precio de la electricidad, Ribera, ha pedido a la Comisión Nacional de la Competencia que "haga un seguimiento, de qué precio están ofreciendo los generadores de energía". Aún así ha pedido "ser prudentes hasta que tengamos los datos".

Ribera sigue defendiendo "reformas robustas" para el sistema energético, aunque llama a la prudencia porque hay que garantizar la seguridad jurídica, la confianza de los inversores y aunarla con la protección de los consumidores.

Ha descartado por su complejidad y su dificultad para encajar en el "mercado marginalista" que existe en la UE el aplicar una fórmula como la de establecer un precio fijo para determinadas energías, como la hidráulica y nuclear, que han puesto sobre la mesa algunos expertos.

La vicepresidenta ha señalado que el Gobierno de coalición se ha comprometido a explorar esta vía para ver si hay maneras de paliar la subida del precio en tecnologías "inframarginales" que, en principio, no se ven afectadas por la alteración de los costes en las tecnologías que marcan el precio para todo el mercado.

"Es verdad que el que esté el alto el precio del CO2 implica que sube el coste de generar energía con gas, pero no el coste de generar con otras tecnologías que no emiten con CO2. Lo que pasa es que la posibilidad de intervenir ahí es delicada y complicada (...) Tenemos que ver qué margen puede haber dentro de los mercados marginalistas que diseña la UE como regulación común en todos los Estados miembros", indica.

Carlos Herrera (COPE): “La ministra de Defensa, Robles, pues parece que ha aceptado encantada el papel de ariete contra Podemos en el Gobierno, no se corta además”

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "La ministra de Defensa, Robles, pues parece que ha aceptado encantada el papel de ariete contra Podemos en el Gobierno, no se corta además. El papel le está suponiendo ser el ministro del Gobierno más valorado. Y el último episodio lo vimos ayer cuando la ministra de Defensa rechazara la petición de Podemos de investigar al Rey Juan Carlos. Y las palabras le valieron que la número dos de Pablo Iglesias, de Ione Belarra, que con quién habrá empatado esta, de dónde habrá salido esta ignorante, le acuse de estar con la ultraderecha. Y hemos de reconocer que la respuesta de Robles merece ser glosada por su refinada maldad. Escúchenla.

Es una maldad tremenda. "Creo que es una secretaria de Estado", pero como estos no han doblado un folio, estos son unos chupa charcos que están todo el día en las consideraciones generales de la revolución pendiente, estos la hoz y el martillo no la han cogido en su vida y, efectivamente tanto esta como el vicepresidente que la ampara como todo lo que rodea esa esa cúpula de incompetentes han desaparecido literalmente. ¿Han aparecido en la pandemia en lo social de Filomena y lo colgante? La respuesta de Robles es de una refinadísima maldad.

Pero, miren, la pena es que la posición de Robles no pasa de ser testimonial porque es Sánchez el que permite la algarabía de Iglesias y el pacto con Bildu y ERC. Esas cosas con Sánchez, es decir, el ojo pónganlo en el presidente del Gobierno”.

Carlos Alsina (Onda Cero): “A la vicepresidenta energética, Teresa Ribera, no le está agradando que Iglesias le toque las narices con este tema”

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: “Va a ser más práctico que los dos gobiernos que cohabitan la Moncloa, el grande, que es el de Sánchez, y el minigobierno, que es el de Iglesias, nos digan en qué asuntos sí tienen la misma postura y así acabamos antes. Porque la lista de grescas, zancadillas y navajazos sobre cuestiones diversas empieza a ser interminable.

Sólo ayer, tres encontronazos entre estos socios tan leales que iban a hablar con una sola voz y todo aquello.

Primero, la cosa eléctrica. Los de Iglesias lamentando que esto no lo lleven ellos, porque si de ellos dependiera ya habían nacionalizado Endesa. Nada como crear una empresa pública para resolver todos los problemas. ¿Qué problema?, dirá usted, si la otra parte del gobierno mantiene que el precio de la luz puede subir unos días, pero que luego baja y la media del año sale buena.

A la vicepresidenta energética, Teresa Ribera, no le está agradando que Iglesias le toque las narices con este tema. Igual por eso decidió explicárselo ayer en inglés en lugar de en español. Como sabe del gusto del vicepresidente por la lengua original de Juego de Tronos...

Ahí está, como en inglés se entienden mejor los mensajes eléctricos, y aprovechando que ayer la señora Ribera hablaba para los inversores internacionales, dejó dicho que esto de montar una empresa pública de electricidad... como que no”.

Fernando Ónega (Onda Cero): “La respuesta a tu pregunta de si Podemos es a la vez oposición y gobierno es afirmativa y lo ha sido durante el año que llevan de coalición. Gobernar no parecen gobernar mucho, pero hacen ruido”

En Onda Cero, Fernando Ónega reflexionaba sobre el choque constante entre los dos partidos de Gobierno: “No hay día sin encontronazo. Y hay días de dos, como ayer. Y con una singularidad: en algunos asuntos, nada menos que en lo que afecta a la monarquía o al rey Juan Carlos, Podemos se entiende mejor con independentistas que con su presidente de Consejo. Las agresiones a la ministra de Defensa llevan la confrontación al ámbito personal. Y mientras Sánchez proclama lealtad al pacto constitucional del 78, Iglesias abandera el movimiento republicano.

Es decir, que la respuesta a tu pregunta de si Podemos es a la vez oposición y gobierno es afirmativa y lo ha sido durante el año que llevan de coalición. Gobernar no parecen gobernar mucho, pero hacen ruido. Su estrategia es transmitir a la sociedad que es el aguijón social del gabinete para que el sector socialista parezca la derecha económica y ellos la izquierda real. Por utilizar un viejo lenguaje, Podemos sería el partido de los pobres, y el PSOE el partido de la gobernanza de cuestiones de Estado, o algo así.

La convivencia de las dos tendencias es posible, porque a Sánchez le viene bien esa imagen centrista y sosegada, regalo de Podemos, e Iglesias no pierde su imagen de líder transgresor. Quizá sean dos ficciones, pero ese es el juego. Lo importante para ellos y su permanencia en el poder es que no parezcan dos gobiernos. Por eso se reparten los trofeos. Unas veces gana uno, otras veces gana el otro, y así van tirando con la ilusión de ocupar todo el espacio de izquierda, el moderado y el radical”.

Rubén Amón (Onda Cero): “¿Cómo puede pensarse que pedir la declaración de catástrofe es una estrategia política y negarla es otra? Bienvenidos a España”

En Onda Cero, Rubén Amón lanzaba sus preguntas: "¿Cómo puede pensarse que pedir la declaración de catástrofe es una estrategia política y negarla es otra? Bienvenidos a España.

¿A quién diríais que compete la limpieza de la respectiva acera del portal en caso de una nevada? Pues... a la comunidad de vecinos, o de manera directa o contratando un servicio externo.

¿Y de quién es la responsabilidad en caso de accidente o lesión en esa misma área, llamémosla área de penalti? Pues de la comunidad de vecinos.

¿Cómo van a celebrarse elecciones en Cataluña en plena expansión de la pandemia? Me estoy imaginando a los líderes políticos llamando a las urnas pero sin amontonarse. Voten pero poco.

¿Y no os parece interesante el cara a cara que proponía Ignacio Varela en un inspirado tuit? El ministro de Sanidad, Salvador Illa, debatiendo con el candidato del Psc a la Generalitat, la idoneidad o no de los comicios.

¿Cuándo aceptaremos que el único remedio a la brutalidad de esta tercera ola es el confinamiento domiciliario? Ni siquiera hay que recurrir al Parlamento. Estamos en estado de alarma hasta el 9 de mayo”.

Ángels Barceló (SER): “El Gobierno espera que la magia de las medidas quirúrgicas vuelva a hacer su efecto y algunas comunidades miran al Gobierno para que sea él el que tome la medida más impopular de todas”

En la SER, Ángels Barceló decía: “El Gobierno se resiste al confinamiento, las comunidades endurecen sus medidas en los márgenes del estado de alarma, y algunas de ellas, algunas de las gobernadas por el PP, le piden al Gobierno que modifique el estado de alarma para poder ser más restrictivos.

Este es el bucle en el que andamos inmersos mientras la curva de contagios asciende los peldaños ya de dos en dos. El Gobierno espera que la magia de las medidas quirúrgicas vuelva a hacer su efecto y algunas comunidades miran al Gobierno para que sea él el que tome la medida más impopular de todas, porque, en realidad el estado de alarma les da las herramientas necesarias para confinar a la gente de manera indirecta, si en la calle deja de haber actividad comercial o en la restauración los ciudadanos no tienen a donde ir. Pero bueno, vamos a esperar, que esto es lo que nos dicen, aunque mientras esperamos las cifras siguen aumentando a un ritmo vertiginoso”.

 

José María Izquierdo (SER): “Nos queda margen, eso sí, para advertir de la inanidad y torpeza de nuestros dirigentes”

En la SER, José María Izquierdo apuntaba: “Primero, sin género de dudas, la pandemia y el bicho. Después, obviamente, las consecuencias de Filomena. Detrás, a mucha, muchísima distancia, las grandes cuitas políticas que en otras fechas nos hubieran obligado a todos los tertulianos, comentaristas o similar, y ahí está el Ojo, no nos libramos, a lanzar pomposas opiniones sobre la reforma del Consejo del Poder Judicial, las tormentosas relaciones entre los dos partidos del Gobierno o, un poco más allá, el impeachment de ese mal sueño que ha sido Donald Trump.

Pero priman las preocupaciones, casi de supervivencia, del común de los ciudadanos, alarmados, seguro que el término se queda corto, ante la virulencia de otros enemigos más carnales y todavía más poderosos: enfermedades y plagas, las amenazas que sacuden a la humanidad desde hace siglos.

Nos queda margen, eso sí, para advertir de la inanidad y torpeza de nuestros dirigentes, mucho presumir de fastuosos hospitales carísimos y de gigantescos planes urbanísticos, pero incapaces de saber cómo hay que organizar el barrido de las calles o la recogida de basuras. Cállense y trabajen. Gracias”.

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
¿Dimitirá Pablo Iglesias por la acusacion falsa y grave de Podemos a Calvente?
Confidencial

El horizonte penal de Podemos. Los que iban a regenerar la política española... imputados por Neurona, Rodríguez y Monedero investigados, Echenique y Serra condenados, e Iglesias... pendiente del caso Dina

Andrés Velázquez 21/01/21 16:31
El sacerdote fallecido en la explosión Rubén Pérez Ayala
Confidencial

Madrid. Rubén Pérez Ayala, el joven sacerdote fallecido en la explosión de gas: "El Señor ha estado tantas veces, cuando yo no podía más, lleno de angustia. El Señor se ha manifestado -es mi héroe valeroso- y me ha dado la tranquilidad y la paz"

Redacción 21/01/21 15:03
Monseñor José H. Gómez, Arzobispo de Los Ángeles, sin pelos en la lengua contra Biden
Confidencial

EEUU. Los obispos denuncian que el ‘católico’ Biden “se ha comprometido a seguir ciertas políticas que amenazarían la vida y la dignidad humanas... aborto, anticoncepción, matrimonio y género"

Andrés Velázquez 21/01/21 14:16
La plataforma de ‘streaming’ progre y cristófoba que dirige Reed Hastings no está para tirar cohetes en beneficios y por ello se escandaliza tanto de que le pirateen las escenas sexuales
Argumentos

Porno sí, copyrigth también. Netflix defiende el sexo en ‘Los Bridgerton’, pero denuncia el uso ilegal de sus escenas en sitios porno

Hispanidad 21/01/21 14:06
El jesuita abortista que bendijo a Joe Biden
Enormes minucias

El jesuita abortista que bendijo a Joe Biden

Eulogio López 21/01/21 13:55
La banca de inversión nota menos la crisis del coronavirus que la banca minorista
Confidencial

EEUU. La banca de inversión y la banca privada notan menos el coronavirus: Morgan Stanley gana un 22% más pero BNY Mellon, un 20% menos

Cristina Martín 21/01/21 13:00
La facturación industrial cayó en noviembre un 2,4% y la del sector servicios un 12,6%, ambas en tasa anual, por la crisis del coronavirus
Por lo breve

La facturación industrial cayó en noviembre un 2,4% y la del sector servicios un 12,6%, ambas en tasa anual, por la crisis del coronavirus

Redacción 21/01/21 13:00
Seguridad Social: Rumanos (325.362), marroquíes (262.058), italianos (122.569) y chinos (98.717), los cotizantes extranjeros más numerosos
Por lo breve

Seguridad Social: Rumanos (325.362), marroquíes (262.058), italianos (122.569) y chinos (98.717), los cotizantes extranjeros más numerosos

Redacción 21/01/21 12:22
Joe Bien: la democracia soy yo
Confidencial

Joe Biden deifica el sistema: “Hoy celebramos el triunfo de la democracia”… es decir, mi triunfo

Eulogio López 21/01/21 07:09
Dimas Gimeno empezó pidiendo 500 millones de euros (lo que pagó el jeque catarí). El acuerdo parece posible pero necesita el visto bueno de Marta y Cristina Álvarez
Confidencial

Dimas Gimeno está dispuesto a vender su 22% de IASA (5% de El Corte Inglés) por 150 millones de euros

Eulogio López 20/01/21 19:46
Netflix, la plataforma de ‘streaming’ que dirige el progre Reed Hastings, ha protagonizado numerosas polémicas
Confidencial

El desastre de la cristófoba Netflix: gana la mitad en 2020, pese a crecer en suscriptores e ingresos (+24%), y ojo, sube su ya elevadísimo apalancamiento

Cristina Martín 20/01/21 17:47
La china CTG entra en EEUU a través de EDPR aprovechando que el nuevo inquilino de la Casa Blanca es prochino
Confidencial

Ante la llegada del ‘verde’ y prochino Biden, EDP Renovables (controlada por la eléctrica china CTG) entra en EEUU

Cristina Martín 20/01/21 19:29
La rentabilidad de los recursos propios de la banca española sigue siendo negativa, aunque mejora desde el -7,46 al -2,51%, según las estadísticas que ha hecho públicas el Banco de España
Confidencial

La rentabilidad de la banca española sigue siendo negativa

Eulogio López 20/01/21 17:18
Trump se despide con una dura critica a la dictadura comunista china: “Las mujeres uigures no se emancipan con abortos forzados y esterilizaciones”
Confidencial

Trump se despide con una dura critica a la dictadura comunista china: “Las mujeres uigures no se emancipan con abortos forzados y esterilizaciones”

Redacción 20/01/21 13:35
La Cruz de Aguilar de la Frontera, la última víctima de la cruzfobia creciente... y esta vez la Memoria Histórica no tiene nada que ver
Confidencial

Cruzfobia en España. Ante la retirada de la Cruz de Aguilar de la Frontera, el obispo de Córdoba pidió: “No nos toquen nuestros sentimientos”

Cristina Martín 20/01/21 19:46
Bank of America gana un 35% menos en 2020, pero vio signos de recuperación en el cuarto trimestre
Confidencial

EEUU. La banca minorista nota más la crisis del coronavirus: Bank of America reduce su beneficio un 35%

Cristina Martín 20/01/21 18:27
Ley Celaá. La ministra de Educación amenaza a Ayuso: «Una ley orgánica no puede ser rebatida por una autonómica»
Confidencial

Ley Celaá. La ministra de Educación amenaza a Ayuso: «Una ley orgánica no puede ser rebatida por una autonómica»

Virginia Gutiérrez 20/01/21 13:57
González Laya, muy contenta con el acuerdo sobre Gibraltar. Habrá que ver si los británicos lo cumplen
Confidencial

González Laya asegura que España tendrá "la última palabra" sobre quién o qué mercancía entra en Gibraltar

Redacción 20/01/21 15:49
Jorge Cadaval se ha visto obligado a desmentir que sea Rachel Levine
Confidencial

EE.UU. Jorge Cadaval, la nueva imagen de la administración Biden... ¡Ah, no! se trata de Rachel Levine la nueva secretaria de Salud de Biden

Carlos de las Heras 20/01/21 13:43
Opinión

Sí al cheque escolar y al 'homeschooling'

La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores

La Vendée: Primer genocidio, anticristiano, de la era moderna

Minucias visuales
por Eulogio López
Eulogio López
Vídeos anteriores
BELIEVE IN TRUMP
bandera
Alexey Navalny, líder y valiente opositor ruso

Alexey Navalny, líder opositor ruso: la eliminación de Donald Trump en Twitter es un acto inaceptable de censura… porque en Twitter tienen cuenta asesinos a sangre fría como Nicolás Maduro o Vladimir Putin

por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Entrevista
Entrevistas fondo gris
Las inversiones que comenzamos hace dos años en Facebook, Google o Amazon, a día de hoy se han duplicado

"Invertimos en bonos de compañías que están bajo presión, como banca o automóvil, pero que no van a desaparecer"

por Ana S. Arjona
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

El poder de Satanás ha crecido gracias a la maldad de los hombres. El hombre, por su pecado, le ha entregado el mundo al Maligno.

Enormes minucias
por Cristina Martín
A Pablo Iglesias le crecen los críticos...

A Iglesias le crecen los críticos... antes y después de su última metedura de pata al considerar “exiliado” a Puigdemont

19/01/2021 15:20
El desastre Sánchez amenaza con superar al desastre Zapatero pero muchos españoles seguirán votándole... y controla los medios informativos

Ya lo dijo Borges: "Zapatero no es ni bueno ni malo, es incorregible"

18/01/2021 13:33
Biden jurará la Presidencia en medio de una monumental parodia

Biden jurará la Presidencia en medio de una monumental parodia

18/01/2021 10:07
Argumentos
TVE. Cintora resiste en La 1 con 'Las cosas claras' y el veterano Miguel Ángel Idígoras tuitea: "No son precisamente las exigencias de la audiencia las que marcan el rumbo de Rtve. Desgraciadamente son otras"

TVE. Cintora resiste en La 1 con 'Las cosas claras' y el veterano Miguel Ángel Idígoras tuitea: "No son precisamente las exigencias de la audiencia las que marcan el rumbo de Rtve".

18/01/2021 16:59
Espinosa de los Monteros (Vox): “no quisiera tener a Trump de cuñado”. Ni yo a ti de presidente, Iván

Espinosa de los Monteros (Vox): “no quisiera tener a Trump de cuñado”. Ni yo a ti de presidente, Iván

18/01/2021 09:34
Gobierno Sánchez. ¡Maquíllate! ¡maquíllate!... por 20.000 euros

Pedro Sánchez. ¡Maquíllate! ¡maquíllate!... por 20.000 euros

15/01/2021 14:00

Sánchez y Torra: ¡Ahora España!

Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores
Cartas al director

Dios va a intervenir

Prohibida la pena de muerte salvo para no nacidos y para dependientes

Lo más leído
  1. El vídeo de Davos

  2. Estos son los que aseguran que Donald Trump es un dictador

  3. Llegan los tiempos de Biden y Kamala… Dios quiera que su reinado sea breve

  4. Ahora resulta que todos creen en el Nuevo Orden Mundial

Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto
  • Confidencial
  • Enormes minucias
  • Minucias visuales
  • Argumentos
  • Cartas al director
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Trazos publicitarios
  • Hispanoamérica
  • Estrenos de cine
  • Libros recomendados
  • Santoral
  • El reinado eucarístico
  • Corazón de Jesús
  • Publirreportaje
Aviso legal Política de cookies Contacto C/Sagunto 13- 1 izquierda. 28010 MADRID 91 445 32 55 BAB