Martes, 13 abril 2021 Edición: 5.889
Diario digital de actualidad económica y católica
Secciones Buscar
Suscríbete
  • Confidencial
  • Enormes minucias
  • Argumentos
  • Cartas al director
  • Exclusivas
  • Radio y TV
  • Más secciones
    • Hispanoamérica
    • Estrenos de cine
    • Libros recomendados
    • Santoral
    • El reinado eucarístico
    • Corazón de Jesús
    • Contenido patrocinado
    • Trazos publicitarios
    • Cristianos perseguidos
    • La semana bancaria
    • La semana de las empresas
    • Semana económica
    • 'Fully Loaded': banqueros completamente cargados
    • La Resistencia
    • El procés... europeo
    • Poeta pasmado
    • La semana en imágenes
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Carlos Herrera (COPE): "Bruselas necesita cosas realistas y dolorosas. Y ahí te quiero ver. Eso hay que presentarlo en abril y ya veremos cómo eso se soluciona"

José Ángel Gutiérrez 19/01/21 09:58

(Oído en radio, visto en TV) Carlos Herrera (COPE): "Bruselas necesita cosas realistas y dolorosas. Y ahí te quiero ver. Eso hay que presentarlo en abril y ya veremos cómo eso se soluciona"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "¿Y llegarán los millones de Bruselas? Sí, pero hay que devolver más de la mitad pero, hay que convencer a la Comisión Europea de que lo vamos a gastar debidamente; que por el camino vamos a renovar nuestra estructura económica; de que cuidado, las reformas que hay que hacer hay que hacerlas con cabeza: la de las pensiones, la de reforma laboral, que se puede y se debe mejorar. Y eso lo ha defendido Nadia Calviño en Bruselas con solvencia, como suele hacer esta señora las cosas, pero lo que pueda entusiasmar a Bruselas no puede ser muy descabellado, así que todas las ideitas que tienen algunos ministros, no digamos ya los de Podemos, eso ni se lo puedes contar a los de Bruselas. Bruselas necesitas cosas realistas y dolorosas. Y ahí te quiero ver. Eso hay que presentarlo en abril y ya veremos cómo eso se soluciona.

Y como les decía antes, si estos días escuchan como un crujido, como un ruido propio de la herrumbre, no se asusten porque son los sindicatos que están saliendo del ataúd como Drácula oxidado que vuelve a la vida. Van a acabar la luna de miel con el Gobierno, aunque solo sea un poquito por el qué dirán. Es lo que van a hacer Pepe Álvarez y Unai Sordo. Hoy anuncian movilizaciones porque no subiera el Gobierno el salario mínimo interprofesional, o sea, que montarán alguna pequeña romería y luego otra vez al ataúd. Y luego despiértenme que gobierne el PP y ya pondremos la máquina en marcha a todo lo que da".

José María Izquierdo (SER): “¿No sería pertinente ante este amenazante panorama, que el presidente Sánchez se hiciera mortal y nos contara a los españoles qué piensa hacer ante estos retos? ¿Volvemos a los silencios de Rajoy?”

En la SER, José María Izquierdo afirmaba: “Hay algo que nos agobia, y no es el ridículo asunto del master de Cristina Cifuentes. Los problemas de verdad se acumulan. Está la pandemia desatada, 689 casos por 100.000 habitantes, todo un disparate. Y cada día es peor que el anterior, con cifras que superan incluso los primeros meses de la plaga. ¿Respuesta? La jaula de grillos, que si 20.00 o 22.00 horas. Claridad, exigimos claridad.

Las elecciones catalanas, que unos cuantos señoritos y señoritas han decidido que los ciudadanos de por allá van a votar cuando a ellos les convenga, diga la ley lo que le dé la gana. Una vergüenza a la que se añade la facilidad de lengua que caracteriza a nuestro vicepresidente Pablo Iglesias, con ese dislate sobre Puigdemont y los exiliados republicanos, estupidez sin paliativos.

Quizá falta lo más importante, que es saber qué pasará con los fondos europeos. ¿No sería pertinente ante este amenazante panorama, que el presidente Sánchez se hiciera mortal y nos contara a los españoles qué piensa hacer ante estos retos? ¿Volvemos a los silencios de Rajoy?”.

Gay de Liébana (COPE): “Bruselas exhibirá el vademécum que data de mayo de 2013 y nos dirá que si queremos la pasta del llamado Plan Marshall hay que ponerse las pilas en surtidos ajustes”

En la COPE, el economista José María Gay de Liébana señalaba: “Acá están la Tobin y la Google, a dúo, no dinámico, sino en plan tasas. Tributos puros y duros para que solucionen no sé qué. Lo que sí sabemos es que por la Tasa Tobin nos atizarán por comprar acciones de sociedades españolas cotizadas que capitalicen más de 1.000 millones de euros. Y por la Tasa Google, los clientes de las GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon, Microsoft) acabaremos pagando. Eso sí, a ver que dice Mr. Biden cuando llegue a la Casa Blanca. Igual se ceba contra España por el frente arancelario y nos mete un tortazo que lastra nuestras exportaciones hacia EE.UU. ¡La diplomacia económica brilla por su ausencia, Don Carlos!

Dicho esto, hoy es día de reformas. Bruselas exhibirá el vademécum que data de mayo de 2013 y nos dirá que si queremos la pasta del llamado Plan Marshall hay que ponerse las pilas en surtidos ajustes, al margen de la consolidación fiscal, con nuestra deuda pública encaramada a 1.312.590 millones € (más del 114% del PIB). Mercado de trabajo con menos coñas de reformas laborales, conjugando correctamente el verbo laborar y erradicando la desbocada plaga del paro. Pensiones sensatas que a este paso no habrá dinero para pagarlas. Seriedad con la educación y la formación que vamos muy mal, como corroboran los informes internacionales, con tanto abandono escolar prematuro. Desarrollar la ineludible formación permanente y la formación profesional dual. Hacer algo para que, en vez de percibir subsidios, quienes estén en situaciones de pobreza y exclusión social tengan trabajo. Y Bruselas soltará de nuevo la vieja matraca de la urgencia para la unidad de mercado en España. ¡Qué nuestro país parece la OMA, organización multilingüe de autonomías, y cada cual con su propia lengua en plan Torre de Babel en esta España!”.

Carlos Alsina (Onda Cero): “Pablo Iglesias peroró en la televisión (perorar: pronunciar una oración, Isa Serra) y no parece que le saliera muy bien la cosa”

En Onda Cero, Carlos Alsina reflexionaba: “Pablo Iglesias peroró en la televisión (perorar: pronunciar una oración, Isa Serra) y no parece que le saliera muy bien la cosa. Este Iglesias de hoy no es aquel que arrollaba en los platós del año catorce y quince con su aire de polemista enterado y fresco. Este Iglesias de hoy, enmoñado, empoderado, enlentecido para que parezca que todo lo que dice es muy reposado y muy profundo (enlentencer, imprimir lentitud, según la Rae) abusa tanto del victimismo, el calimerismo éste tan del gusto de los suyos ---el líder político más atacado, el más difamado, el más perseguido, el más temido--- que de pronto el espectador recuerda que está escuchando al vicepresidente del gobierno de España, de una España en estado de alarma con todos los recursos públicos y privados del país a disposición del gobierno para hacer frente a la emergencia en la que nos encontramos, y no puede menos que esbozar una sonrisa cuando le escucha decir las terribles presiones que padece a cargo de ricos y poderosos. Resiste, Pablo, resiste. Nunca hubo vicepresidente de gobierno más presionado y, a la vez, más firme.

No parece que a estas alturas cuele un gobernante que a todas horas está explicando lo duro, lo sufrido, lo valiente y lo meritorio que es su trabajo. Extenuado de tanto aguantar presiones y de tanto combatir a sus compañeros de gabinete socialistas, tan serviles a los poderosos, tan conservadores, tan mansos. No parece que a estas alturas resulte muy creíble el personaje del gobernante impotente”.

Fernando Ónega (Onda Cero): “Pablo Iglesias no gusta de meterse en charcos. Anda como si no los viera. Seguro que no los ve”

En Onda Cero, Fernando Ónega analizaba en Más de uno la entrevista de Pablo Iglesias en LaSexta en la que aseguró que Puigdemont es como los exiliados del franquismo: “No es que le guste pisar todos los charcos. Es que no los ve. Y algo probablemente peor. Para el líder de Podemos, España, la Humanidad, el mundo, se divide en dos, igual que en San Agustín: la Ciudad del Diablo y la Ciudad de Dios.

En la Ciudad del Diablo están los que mandan: los banqueros, los accionistas de empresas de comunicación, la patronal inmobiliaria. Ellos presionan, defienden sus beneficios y gobiernan de verdad. Llegó a la Vicepresidencia pensando así y todavía no descubrió otra realidad.

En la Ciudad de Dios donde todo es bondad está todo lo demás: los sintecho, los marginales, los antisistema, los políticos presos, el político fugado. Y entonces el periodista le pregunta por el exilio republicano, aquel dramático desgarro, y el líder es incapaz de distinguir, ni de buscar el matiz, ni de analizar la historia, ni de encontrar una diferencia. Puigdemont está en la Ciudad de Dios, sin más.

Son iguales el medio millón de españoles condenados al hambre, la incertidumbre y muchos a la muerte que un fugado de la Justicia de un Estado de Dereho. Huyó de una democracia en la que Pablo es vicepresidente, pero para Pablo es como si huyera de las cárceles y los fusiles del franquismo. Entre aquellos exiliados estaba Antonio Machado, pobre, enfermo y ya sin equipaje, y Puigdemont es como él a los ojos de Iglesias, qué herejía, que crimen intelectual. Pablo Iglesias no gusta de meterse en charcos. Anda como si no los viera. Seguro que no los ve”.

Rubén Amón (Onda Cero): “Iglesias compara a Puigdemont con un exiliado del franquismo. soberanistas? Pues recoger el pase de gol y reclamar una amnistía”

En Onda Cero, Rubén Amón lanzaba sus preguntas: “Si el Gobierno recurrió al Supremo el toque de queda de Castilla y León a las 20H, ¿qué va a hacer cuando también quieren aplicarlo Cataluña, Baleares, Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha? Ya veis la diversidad ideológica de los gobiernos. Y el clamor común.

¿Y qué sentido tiene ponerse a colocar recursos y obstáculos técnicos cuando estamos en una carrera contra reloj? Imaginad que el Supremo se pronuncia dentro de tres años. O de tres meses. O de tres semanas.

¿Y cómo no van a adoptarse medidas extraordinarias si ayer alcanzamos el récord de contagios en un fin de semana desde el inicio de la pandemia?

Primero fue la nieve. Después el hielo. ¿Y ahora? Pues ahora se anuncia un maremoto en la Comunidad de Madrid a cuenta de las inundaciones.

¿Quiere decirse que ya no vale el pico y la pala, y que debemos adquirir ahora una zodiac? A mí me gustan más las góndolas.

Iglesias compara a Puigdemont con un exiliado del franquismo. ¿Y qué hicieron ayer los soberanistas? Pues recoger el pase de gol y reclamar una amnistía”.

Ángels Barceló (SER): “El líder del PP tiene que decidir primero qué modelo le gusta más y después decidir si se pone a remar en la misma dirección del Gobierno”

En la SER, Ángels Barceló apuntaba: “Es evidente que hay urgencia sanitaria, algunos hospitales están al borde del colapso, pero está claro también que hay mucho de escenificación política. Las mismas comunidades que le piden al gobierno modificar el estado de alarma tendrán que hablar con su jefe de filas para que responda a la pregunta de si está dispuesto a apoyar esa modificación porque, hasta ahora, Pablo Casado no ha sido claro en la respuesta, y el Gobierno le exige al principal partido de la oposición claridad en esa respuesta.

No sabemos si Casado se acerca más al modelo de Castilla y León con adelanto unilateral del toque de queda, o al de Madrid, comunidad con las restricciones más laxas de toda España. El líder del PP tiene que decidir primero qué modelo le gusta más y después decidir si se pone a remar en la misma dirección del Gobierno”.

Xavier Arbós (RNE): "No se puede fijar el toque de queda antes de las 22.00 sin aprobar un nuevo estado de alarma"

En RNE, el catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona, Xavier Arbós, ha explicado que no se puede adelantar el toque de queda más allá de las 22.00 sin aprobar un nuevo decreto de estado de alarma. "No cabe hacerlo sin modificar el actual estado alarma, aunque, mientras un tribunal no diga lo contrario, el decreto autonómico es válido y hay que cumplirlo", ha aclarado Arbós.

El catedrático también ha hablado sobre el decreto de aplazamiento de las elecciones catalanas aprobado por el Govern que, en su opinión, crea inseguridad jurídicia. "El Govern no ha justificado porqué los datos sanitarios hacen imposible la celebración de elecciones el 14 de febrero ni ha explicado bien qué medidas específicas ha tomado para intentar que los comicios se llevaran a cabo".

 

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Escrivá, ministro amedrentado de la Seguridad Social y Migraciones
Confidencial

Escrivá, el ministro miedica: premiará a los que no se jubilen y castigará, pero poquito, a los que se prejubilen

Eulogio López 13/04/21 07:26
La incorporación de Hipólito Suárez al consejo de Kutxabank no cambia nada: seguirá mandando el PNV
Confidencial

Junta Kutxabank. Hipólito Suárez, nuevo consejero independiente… pero siguen mandando los dominicales. O sea, que manda el PNV

Pablo Ferrer 12/04/21 20:36
Criteria acudirá a la ampliación de Cellnex y pasará de un 4,7 a un 4,2% del capital
Confidencial

Criteria acudirá a la ampliación de Cellnex y pasará de un 4,7 a un 4,2% del capital

Eulogio López 12/04/21 20:42
De los Mozos ha pedido que “las cosas que funcionen no las toquemos”
Confidencial

De los Mozos (Renault, Anfac e Ifema), en contra de Yolanda Díaz: “No es momento de tocar la reforma laboral”

Cristina Martín 12/04/21 19:19
Antoine Frérot (Veolia) e Isidro Fainé (Suez)
Confidencial

Veolia-Suez. La gran decisión: o Criteria vende su 6% de Suez o compra la antigua Agbar a Veolia

Eulogio López 12/04/21 20:02
El ingeniero industrial barcelonés Antonio Llardén preside Enagás desde enero de 2007
Confidencial

No se puede electrificar todo. Llardén insiste en el papel del gas en la descarbonización

Cristina Martín 12/04/21 19:55
José Manuel Entrecanales (58 años) es presidente de Acciona desde enero de 2004
Confidencial

Acciona. Más burbuja especulativa de renovables: los accionistas aprueban que salga a bolsa, al menos, el 25% de su filial ‘verde’

Cristina Martín 12/04/21 20:20
Bankinter no quiere fusionarse pero sí captar clientes descontentos de bancos fusionados
Confidencial

Bankinter se erige como el banco anti-fusiones: lanza una campaña para captar clientes de entidades fusionadas

Pablo Ferrer 12/04/21 19:08
Ada Colau deja Twitter: no quiere que la red social la convenza de que "la humanidad es mala, desconfiada y egoísta". ¡Bravo, Ada!
Confidencial

Ada Colau deja Twitter: no quiere que la red social la convenza de que "la humanidad es mala, desconfiada y egoísta". ¡Bravo, Inmaculada!

Virginia Gutiérrez 12/04/21 19:26
Robert Schuman, considerado el padre de Europa
Enormes minucias

Robert Schuman, creador de la Unión Europea, va para santo

Eulogio López 12/04/21 18:05
Si finalmente se exhuman los restos, ¿qué ocurrirá durante el proceso? ¿Cerrará el Gobierno Sánchez la Basílica? ¿Echará a los monjes por razones de seguridad? En Moncloa mantienen silencio, lo que es poco tranquilizador
Confidencial

Valle de los Caídos. No llegan a 60 las familias que han pedido exhumar restos de sus familiares... frente a 212 familias que han pedido que no se toque a los suyos

Pablo Ferrer 12/04/21 17:56
Carmen Calvo vuelve a manipular la figura de Clara Campoamor... quien se exilió de España por los asesinatos cometidos por el PSOE
Confidencial

Carmen Calvo vuelve a manipular la figura de Clara Campoamor... quien se exilió de España por los asesinatos cometidos por el PSOE

Virginia Gutiérrez 12/04/21 17:34
China impone a Alibaba la mayor multa por antimonopolio del gigante asiático hasta ahora
Confidencial

China, al estilo 'Louis Renault': multa a Alibaba… por ¡violar las reglas antimonopolio! Mientras, los accionistas lo celebran en bolsa

Cristina Martín 12/04/21 17:11
Aborto obligatorio. Suma y sigue: la Agencia de la Mujer de la ONU redacta un anteproyecto para promover el acceso al aborto en todo el mundo
Confidencial

Aborto obligatorio. Suma y sigue: la Agencia de la Mujer de la ONU redacta un anteproyecto para promover el acceso al aborto en todo el mundo

Redacción 12/04/21 16:51
El laboratorio farmacéutico que tiene como principal accionista a la familia López-Belmonte (a través del vehículo de inversión Norbel Inversiones es dueña del 63,107%) ha reforzado su colaboración con Moderna
Confidencial

Rovi sube en bolsa: participará en la fabricación de vacunas de Moderna, pero las dosis no se quedarán en España, por ahora

Cristina Martín 12/04/21 16:09
En EEUU, un juez ha prohibido permanentemente a David Daleiden publicar más videos que pongan al descubierto las actividades de la multinacional abortista Planned Parenthood
Confidencial

EEUU. Un juez prohíbe publicar más videos de Planned Parenthood: en uno de ellos, sus trabajadores venden bebés abortados por trozos

Redacción 12/04/21 15:56
María Jesús Montero y su jefe, Pedro Sánchez, nos freirán a impuestos
Confidencial

María Jesús Montero: “Tenemos especial interés en el Impuesto de Sociedades”... pero contra las pymes, no contra las multinacionales

Redacción 12/04/21 15:40
La ONU, el colmo de la degeneración
Confidencial

Corrupción de menores. La degeneración de la ONU alcanza cotas insólitas: quiere legalizar el “sexting” entre los niños

Redacción 12/04/21 14:56
Pedro Sánchez en modo Pedro Sánchez, o sea, mintiendo
Confidencial

Sánchez, entusiasta: "España va a salir mucho más fuerte de esta crisis. El plan de recuperación va a ser un éxito"

Redacción 12/04/21 14:17
Opinión
Hispanidad cumple 25 años
entrevistas fondo azul
¿Por qué Hispanidad resulta más rara que un perro verde? Porque no esconde su catolicismo

¿Por qué Hispanidad resulta más rara que un perro verde? Porque no esconde su catolicismo

por Eulogio López
Artículos anteriores

La barbarie cultural de la II República: el martirio de las cosas sagradas a manos de socialistas, comunistas y anarquistas. Algunos ejemplos...

La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores

Fiesta de la Divina Misericordia

Fiesta de la Divina Misericordia

Presupuestos: más impuestos, menos libertad

Minucias visuales
por Eulogio López
Eulogio López
Vídeos anteriores
BELIEVE IN TRUMP
bandera
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, lidera la oposición contra la Administración de Joe Biden y Kamala Harris

El gobernador de Florida lidera la oposición contra la Administración de Joe Biden y Kamala Harris

por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Entrevista
Entrevistas fondo gris
"Los valores cíclicos lo harán mucho mejor que los defensivos"

“El turismo no recuperará los niveles anteriores a la pandemia en 2021, pese a la mejora global”

por Ana S. Arjona
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

Se forzará de Roma un decreto para suprimir las misas en todo el mundo, acompañado de una crisis de los sacerdotes, muchos de los cuales serán infieles a sus votos y vivirán amancebados…

Enormes minucias
por Eulogio López
Abascal y pedrada

La batalla de Madrid. Si es una provocación que Vox acuda a Vallecas… es urgente que vaya todos los días

08/04/2021 10:26
Faustina Kowalska revolucionó el mundo moderno elevando la misericordia divina a piedra angular de la vida sobrenatural: “Jesús en Vos confío”

Domingo de la Divina Misericordia. 11 de abril: aprovechemos la indulgencia plenaria. Podría ser nuestra última oportunidad

08/04/2021 09:33
Irene Montero es una firme aspirante a la Real Academia Española

Irene Montero pretende que los violadores sean juzgados sin revictimizar

07/04/2021 14:20
Argumentos
Baleares. Francina, chapuza tras chapuza, en la expropiación de viviendas

Baleares. Francina, chapuza tras chapuza, en la expropiación de viviendas

09/04/2021 14:04
WhatsApp lanza nuevos 'stickers' sobre vacunas: ¡Mark, qué hortera eres!

WhatsApp lanza nuevos 'stickers'.. ¡sobre vacunas!: ¡Mark, eres un hortera!

09/04/2021 12:34
Erdogan: ¿fundamentalismo o grosería con Von der Leyen?

Erdogan: ¿fundamentalismo o grosería con Von der Leyen?

08/04/2021 17:30

Sánchez y Torra: ¡Ahora España!

Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores
Cartas al director

Un mensaje desde Irak

El trolero

Lo más leído
  1. Muere Felipe de Edimburgo, el monarca del Nuevo Orden Mundial (NOM)

  2. Iberdrola va más allá que Endesa. Los jubilados, muy cabreados con Galán por quitarles la tarifa bonificada para la segunda vivienda

  3. El Corte Inglés. La delicada situación financiera de Dimas Gimeno, que ahoga el proyecto WOW

  4. Biden da la razón a Trump: con el muro, en Texas y con el fraude electoral, en Georgia

Ya a la venta

Libro Apuntes
Apuntes de historia económica española y perspectivas
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto
  • Confidencial
  • Enormes minucias
  • Minucias visuales
  • Argumentos
  • Cartas al director
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Trazos publicitarios
  • Hispanoamérica
  • Estrenos de cine
  • Libros recomendados
  • Santoral
  • El reinado eucarístico
  • Corazón de Jesús
  • Publirreportaje
Aviso legal Política de cookies Contacto C/Sagunto 13- 1 izquierda. 28010 MADRID 91 445 32 55 BAB