En la COPE, Pedro J. Ramírez defendía la tesis contraria al resto de tertulianos y a Federico : que Rajoy debe reunirse con Zapatero. Hay ámbitos en los que la defensa del estado es lo fundamental y nuestro sistema democrático se basa en que quien está en la Moncloa es el presidente legítimo de España. Es injusta la crítica que usted hace a Rajoy. Que entre el gobierno y la oposición existan las relaciones propias de todo régimen democrático es un activo. Mientras no exista una decisión de los tribunales por conducta delictiva, Zapatero es el representante institucional del estado y Rajoy es el líder de la leal oposición, que con sus enormes diferencias y errores sigue siendo el único sistema de normas jurídicas adecuado para la ordenación de la convivencia. Y Rajoy ha dado suficientes muestras de su solidez personal como para estar seguro de que aunque vaya a la Moncloa no va dar su brazo a torcer.

 

Continuaba Pedro J. Ramírez: Entiendo que haya muchas razones para censurar la conducta de Zapatero pero ninguna de ellas le permiten achacarle una conducta delictiva o indigna. No es verdad que Zapatero se haya rendido, no es verdad que esté de rodillas. Lo que sí es cierto es que está siguiendo una estrategia gravemente equivocada desde el momento en que rompió el acuerdo con Rajoy al anunciar el encuentro entre Patxi López y Otegui cuando Rajoy había tenido una actitud constructiva en el congreso. Estoy seguro de que Rajoy va a mantener los principios porque ha demostrado ser una persona de integridad. El mejor gordo de la lotería que le podría tocar a España es que de esa reunión saliera la recuperación del consenso y el pacto antiterrorista porque eso significaría que Zapatero ha rectificado.

 

Y daba dos requisitos para el acercamiento entre ambos: Que se comprometieran ambos a no participar en la mesa de partidos, y a que Batasuna no podrá presentarse a las elecciones si no es cumpliendo los requisitos de la ley de partidos.