Con Babel, el cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu cierra su trilogía de dramas humanos compuestos por historias entrecruzadas (los anteriores films son Amores perros y 21 gramos). Todos estos largometrajes cuentan con cuatro subtramas, aparentemente alejadas unas de otras, que confluyen en el desenlace.

 

Con Babel, según Iñárritu, pretendía narrar una historia en la que se hablase de las diferencias que separan a los seres humanos debido a las barreras físicas y al idioma. Pero a medida que avanzaba en este relato, escrito junto a su habitual colaborador Guillermo Arriaga, Iñárritu se dió cuenta de que las cuatro historias tenían un nexo en común: todos sus personajes, independientemente de su procedencia o estatus social, coincidían en que sufrían algún tipo de tragedia, estaban aislados y sentían un profundo dolor

 

Babel comienza con el ataque inconsciente de unos niños pastores con un rifle a un autobús de turistas en el desierto marroquí. Sus disparos cambiarán la vida de una pareja norteamericanaA su vez, la ausencia del hogar de esta pareja dará pábulo a que su asistenta hispana se lleve ilegalmente a sus pupilos a México para asistir a una boda a la que la cuidadora no puede faltarMientras, en el lejano Japón una joven sordomuda se siente desplazada y rechazada debido a su minusvalía

 

Como ocurría con las dos anteriores películas de este director mexicano (Amores perros y 21 gramos) a pesar del dificultoso montaje (que da continuos saltos en espacio y tiempo) el espectador se siente sobrecogido y admirado por lo que ve en la pantalla, aunque en algunos momentos se abuse en su puesta en imágenes de una excesiva crudeza (toda la historia de la adolescente japonesa sordomuda)

 

El título de Babel (como se habrán imaginado) hace alusión a que en este film, rodado en tres continentes, aparece un abanico amplio de lenguajes a lo largo de todo el desarrollo de la trama. Sin embargo, el espectador capta absolutamente todo porque fundamentalmente se habla de amor y dolor.

 

Babel parte como una de las películas favoritas, de este año, en la carrera de los Oscar de Hollywood.

 

Para: Adultos acostumbrados a contemplar duros dramas