- El País, La SER, El Periódico de Cataluña, El Independiente, OK Diario y Voz Pópuli han sido sus víctimas.
- Ninguno fue invitado al desayuno 'off the record' para conocer a los nuevos portavoces morados.
- Desde Podemos explican que la invitación fue selectiva para generar "espacios de confianza". Parece que en algunos medios no quiere confiar…
- Y no se calla ante las acusaciones de veto, sino que pasa al ataque: Echenique critica el accionariado de PRISA.
- Pero no es su primer lío con los medios: ya tuvo uno con La SER y quejas de la APM por acosar y presionar a un grupo de periodistas.
A
Podemos parece que no le basta con la actividad política y ha protagonizado un nuevo
rifirrafe con los
medios de comunicación. En concreto, ha negado el veto que hizo a seis de ellos, al no invitarles a un acto que se celebró en su sede en la mañana del lunes, argumentando que era un "
desayuno privado".
El País,
La SER,
El Periódico de Cataluña,
El Independiente,
OK Diario y
Voz Populí han sido sus víctimas. Ninguno fue invitado al desayuno
off the record para conocer a los nuevos portavoces estatales, acompañados por el secretario de Comunicación,
Juan Manuel del Olmo (
en la imagen) de la formación morada, algo que sí pudieron hacer otra quincena de medios.Desde Podemos han explicado que la
invitación fue selectiva para generar "espacios de
confianza". A la vista de lo ocurrido parece que en algunos medios no quiere confiar… y que no trata a todos igual.Y no se calla ante las acusaciones de veto, sino que ha pasado al
ataque: el secretario de Organización de la formación morada,
Pablo Echenique, ha utilizado Twitter para
criticar el accionariado de PRISA.
En uno de los tuits, puso: "Conocer quiénes son los dueños de los medios de comunicación es clave para poder consumir información de calidad" y enlazó un artículo de
El Diario.es sobre los cataríes. Claro que
en otro tuit escribió: "¿Por qué El País se enfada tanto cuando pierde Vistalegre 2 y el congreso del PSOE o si no los invitas a desayunar? Aquí los motivos" y mostró un vídeo de Mongolia sobre quiénes están detrás de PRISA.Pero la cosa no queda ahí, Echenique tuvo aplaudidores. Entre ellos, el cofundador de Podemos,
Juan Carlos Monedero, que
tuiteó: "No puede ser que algunos dueños de partidos, de jueces y de policías sean también dueños de bancos y de medios de comunicación. ¿Callarnos?". Y también
Irene Montero, portavoz morada en el Congreso.Claro que no es el primer rifirrafe que Podemos tiene con los medios. Con La SER ya ha tenido sonadas diferencias tras prohibir a
Íñigo Errejón asistir como colaborador y tratar de imponer a Irene Montero. Además, hace unos meses, la Asociación de la Prensa de Madrid (
APM) tuvo que amparar a un grupo de periodistas que se sentían acosados y presionados por la formación morada.
Cristina Martín cristina@hispanidad.com