- El Gobierno estudia ya un nuevo estatuto para la policía catalana.
- Rajoy confiaba en que obedecieran las órdenes judiciales para anular el referéndum.
- Sin embargo, al final, todas las operaciones las está ejecutando la Guardia Civil.
- Se puede disolver el cuerpo o reducir sus competencias.
- En Interior se inclinan por esta posibilidad.
- Pero cualquiera de esas vías exigiría modificar el Estatut…
- Que puede ser la salida negociada: regresar a 2006 y hacer un nuevo Estatut.
Para entrar en las consejerías de la Generalitat y detener a los números dos de las jefaturas más implicadas en el referéndum (ilegal, ciertamente) no se eligió a los Mossos, sino a la
Guardia Civil.De hecho, y a pesar de las advertencias de la Fiscalía, lo cierto es que la policía autonómica catalana no ha participado en las operaciones policiales contra el referéndum: Moncloa ya no confía en los Mossos. Y así, el Ejecutivo estudia ya un
nuevo estatuto para la policía catalana. Rajoy confiaba en que obedecieran las órdenes judiciales para anular el referéndum. Y lo han hecho arrastrando los pies. Al final, todas las operaciones las está ejecutando la Guardia Civil.¿Qué hacer? Pues
se puede disolver el Cuerpo de los Mossos o reducir sus competencias. En el
Ministerio del Interior se inclinan por este segundo punto, menos visible. Ahora bien, cualquiera de esas vías exigiría
modificar el Estatut…Y resulta que esa puede ser la salida negociada más allá del 1 de octubre: regresar a 2006 y hacer un nuevo Estatut.
Eulogio Lópezeulogio@hispanidad.com