El presidente de EEUU Donald Trump señaló ayer, antes del inicio de la cumbre de la OTAN, que "España es un problema" a la hora de llegar al gasto del 5% del PIB comprometido por los demás países, tal y como le reconoció al mandatario estadounidense Mark Rutte, con estas serviles palabras: "Europa pagará a lo GRANDE".
Y en el capítulo de la corrupción, el juez Juan Carlos Peinado pidió ayer al Tribunal Supremo que impute al ministro Félix Bolaños en el 'caso Begoña', por los presuntos delitos de malversación y falso testimonio. Mientras, ve la luz el documento hallado por la UCO que demuestra que Santos Cerdán --exnúmero 2 del PSOE de Pedro Sánchez-- es el dueño del 45% de a empresa Servinabar, que logró varios contratos públicos.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 25/6/2025) La UCO interroga a las empresas del 'caso Begoña' que recomendaron a Barrabés en los contratos que investiga la Fiscalía Europea
La UCO interroga a las empresas del 'caso Begoña' que recomendaron a Barrabés en los contratos que investiga la Fiscalía Europea. 31 organizaciones, entre ellas la cátedra de la esposa del presidente, firmaron cátedras en apoyo del empresario. (El Mundo)
La Fiscalía Europea asegura que "evidentemente" entrarán en el 'caso Cerdán' si se confirman las sospechas de malversación de fondos de la UE. Ritter avisa además de que "señalaría" a las autoridades nacionales si no actúan como debieran. (El Mundo)
Temor en el PSOE por lo que pueda esconder el correo de Santos Cerdán. Confirma al juez que conserva una copia de seguridad de todo lo que se llevó la UCO y le insta a apartar todo lo que no sea del "caso Koldo". (La Razón)
Peinado barajó enviar a la UCO a Moncloa por los documentos sobre la asesora de Begoña Gómez. El juez ve indicios «sólidos y cualificados» contra el ministro Félix Bolaños por la contratación de Cristina Álvarez, pero dice que no puede ir más allá y que «por ahora» el registro es desproporcionado. (La Razón)
Los aliados se revuelven contra Sánchez y su "mal ejemplo" en la OTAN: "Muchos países no están contentos con España"
La postura española contrasta sobremanera con el compromiso adquirido por Alemania, Francia y Reino Unido, que han anunciado su intención de abrazar el objetivo del 5% de gasto en Defensa. (El Mundo)
Diplomáticos: «La credibilidad de España y nuestra imagen exterior está arrasada». Los diplomáticos creen que lo sucedido con la OTAN hunde la marca España. (ABC)
El Gobierno intenta evitar el choque con Trump en la OTAN y defiende su negociación "leal y discreta". En Moncloa subrayan que han trabajado para “no torpedear” la cumbre de la Alianza Atlántica y soslayan la advertencia del presidente de EEUU, quien señaló a España como “un problema” por no invertir más en gasto militar. (El Periódico)
El Gobierno admite un agujero de 126.000 millones en el sistema de pensiones y culpa a los préstamos tras tres décadas de impagos
Defiende las transferencias de impuestos y aboga por el "saneamiento definitivo" del sistema. (El Mundo)
Hacienda dará charlas este año a 88.000 alumnos para concienciarles del pago de impuestos
Lamenta que uno de cada cuatro ciudadanos justifique un cierto fraude. (El Mundo)
Los salarios más bajos suben un 0,3% por cada aumento del 1% del salario mínimo
Un estudio de la organización comunitaria Eurofound evidencia que el alza del salario mínimo no resta fuerza a la negociación colectiva. (El País)
La crisis de la vivienda también impacta en el empleo: reducir un 30% el precio crearía 410.000 trabajos
La rebaja inyectaría en la economía 25.000 millones de euros en cinco años, ya que las familias podrían consumir más, según un informe de CCOO. (El País)
BBVA analiza el margen para sortear el boicot del Gobierno a la OPA y TSB se convierte en un "factor decisivo"
La OPA sin fusión era uno de los escenarios que barajaba la entidad presidida por Carlos Torres, pero la intervención de Moncloa la aboca a buscar el margen para sortear el boicot del Gobierno si decide seguir adelante. (El Mundo)
El Gobierno defiende ante Bruselas y BBVA que la ley le permite "introducir exigencias adicionales y diferentes" a la opa sobre el Sabadell. La Comisión Europea advierte de que "eliminará cualquier restricción injustificada al mercado único impuesta por los Estados miembros". (El Periódico)
Expansión: Los grandes inversores ven "lógica" industrial en la opa, pero no económica
Azcón reivindica el "milagro económico" aragonés impulsado por la gran inversión en centros de datos.
Cinco Días: El Corte Inglés dispara su liquidez a las puertas de una potencial recompra de acciones a Al Thani
El inversor catarí tendrá en julio la posibilidad de activar la venta del 5,53% que mantiene en el grupo de distribución.
El Economista: La volatilidad de los contratos fijos rebasa la de los temporales
Asturias bloquea 4 años la apertura de un centro a Costco.
La vía de la cesión de diputados de PP y Vox para activar la censura
La Plataforma por la España Constitucional se postula como agente para defender la moción en el Congreso de los Diputados. (La Razón)
Los jueces críticos del TC: «En la Constitución no está la amnistía»
La mayoría progresista avanza en su respaldo a la ley mientras el sector conservador ultima sus votos particulares. (La Razón)