Pedro Sánchez se ha pasado todo el fin de semana reunión en Quintos de Mora con su núcleo duro (en el que ya no está Santos Cerdán). No se preocupen: tratará de resistir hasta 2027, pese a estar cada vez más abrasado por la corrupción. Hoy la prensa trae algunas informaciones al respecto.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 16/6/2025) El PSOE ofreció a Ábalos pagar su abogado y un trabajo en una consultora para comprar su silencio
La oferta se la hizo llegar Santos Cerdán como secretario de Organización a través de mensajes de WhatsApp a los que ha tenido acceso EL MUNDO. (El Mundo)
La UCO sitúa el origen de la trama de Cerdán y Koldo en dos empresas navarras creadas en 2015. La UCO sitúa el origen de la red corrupta que ha hecho tambalearse al PSOE en una cooperativa y una pequeña empresa creadas en 2015 con tan solo tres meses de diferencia. (El País)
El 'informe Cerdán' abre la vía en el Supremo a la imputación del PSOE por financiación ilegal. Aldama afirmó en sede judicial que Ábalos y Koldo le dijeron que parte de las comisiones de las constructoras eran "para el partido". (El Mundo)
El Gobierno, en manos de Koldo: la declaración clave en el Supremo que puede dar jaque mate a Sánchez
Koldo quiere suspender su citación para que declare antes Santos Cerdán. A él le preguntarán por sus presuntas gestiones a Sánchez. (La Razón)
Koldo ofreció aviones de Air Europa a Ángel Víctor Torres para repatriar inmigrantes llegados a Canarias. Asumió funciones propias del Ministerio del Interior y despachó con el director general de la Policía el caso migratorio en el archipiélago. (El Mundo) (El Periódico)
Un Sánchez "destruido" busca con sus fieles la salida a su peor momento: "Nos fuimos a dormir creyendo que habría una explicación al informe de la UCO"
Tras su fe ciega en Cerdán ha dedicado el fin de semana a hablar con ministros y cargos socialistas. Esta semana se reunirá con sus socios de gobernabilidad. (El Mundo)
Sánchez se prepara para resistir ante un PSOE que no ve salidas. El presidente reúne a la Ejecutiva socialista tras un fin de semana recluido y diseñando un plan. (ABC)
Dirigentes del PSOE exigen a Sánchez medidas “radicales” de limpieza. El presidente reúne a la dirección socialista con la presión de depurar a los cargos próximos a Cerdán y adelantar el comité federal del 5 de julio. (El País)
«Operación salvar al PSOE»: un nuevo líder y elecciones en 2026. El Gobierno trata de circunscribir la crisis al partido, pero todos saben que eso va a ser imposible. (La Razón)
Nicolás Redondo: «No es suficiente con pedir perdón, Sánchez debería marcharse». El hijo del histórico sindicalista cree que Sánchez ha quedado «tocado» y pide a su partido actuar: «No pueden quedarse diciendo que les duele en el alma». (La Razón)
Bruselas investigará si hay que retirar fondos de las obras financiadas por la UE bajo sospecha de 'mordidas' de la trama
El Gobierno afronta una investigación europea mientras va en el puesto 13 de la UE en ritmo de ejecución de las subvenciones Next Generation. (El Mundo)
Bruselas abre la mano para que se puedan gastar los fondos europeos. El Gobierno podrá acceder al pago de subvenciones del fondo de recuperación usando las reformas e inversiones que se exigían para lograr préstamos. (El País)
Los autónomos tardan ahora casi dos años en recuperar lo que cotizan de más a la Seguridad Social
Más de 40.000 trabajadores reciben este mes los retrasos de pluriactividad correspondientes a 2023. El nuevo sistema, que duplica los plazos al tener que ajustar los ingresos, cambiará las cuotas en 2026. (ABC)
La obligación de que los mutualistas coticen en el RETA tensaría más el déficit de pensiones. Más de 100.000 profesionales siguen a la espera de cómo quedará la ley para aclarar su futuro. (ABC)
La inmigración contribuye a atenuar el crecimiento del absentismo. (La Vanguardia)
El apagón provoca pérdidas de más de 100 millones en las refinerías de Repsol y Moeve (Cepsa)
Las dos petroleras se llevan la peor parte del impacto económico por el cero energético, y esperan a los informes oficiales para lanzar sus reclamaciones contra los responsables. (El Mundo)
El Gobierno pone en peligro las inversiones del sector eléctrico por el «mix reforzado». Ni Red Eléctrica ni el Ejecutivo han transmitido a las empresas e industrias cuánto estarán así. (ABC)
Cinco Días: Las eléctricas sondean al sector para buscar una propuesta común que alivie la tasa antiapagón
El auge del supermercado de proximidad no cala en El Corte Inglés.
Madrid da el pistoletazo de salida al Moves III: incertidumbre en el automóvil sobre cuánto puede durar con récord de ventas de eléctricos.
Expansión: Navantia, Airbus e Indra se lanzan a por los 15.000 millones en Defensa
Europa recurre al M&A para competir con Estados Unidos y China.
Santander revoluciona el bonus de la plantilla para impulsar su modelo global.
José Manuel Corral, consejero delegado de Mapfre Vida: "Queremos que el seguro de vida sea el 50% del negocio de Mapfre en España".
Hacienda detecta 1,3 millones de empresas sin actividad en los últimos tres años.
Carlyle encarga la venta de Codorníu por 750 millones.
El Economista: El gasto en sueldos públicos alcanza su máximo histórico
Santander se desprende del 20% de sus activos de riesgo.
Endesa asegura que REE no tenía reserva suficiente en el apagón de La Palma.
Nuevos topes a las deducciones en la campaña de Sociedades.
Crece el ahorro de los españoles en depósitos situados en otros países.
Empark afronta la licitación del parking de la Plaza de Colón.
Choque de Saiz con las patronales por las cuotas de autónomos.
Once inversores bajistas llegan al Ibex tras subir un 20%.
Santalucía potencia su negocio de residencias para mayores en México.
La ponencia del PP promete una profunda reforma de las instituciones para "revertir la colonización política"
Su plan incluye una reforma de la Administración para reducir la "burocracia" y reforzar el "sistema de contrapesos" del poder público. (El Mundo)
Feijóo hace un guiño progresista y plantea que el Estado pague la congelación de óvulos. El nuevo ideario del PP en la ponencia política que se presentará el martes plantea ayudas a las mujeres que quieran retrasar la maternidad. (El País)
Alicia García: «Sánchez está acabado, es el vértice de la corrupción». La portavoz del PP en el Senado repasa con ABC la actualidad política marcada por el informe de la UCO que incrimina a Cerdán en el reparto de comisiones. Desvela que habilitarán la Cámara Alta en el mes de julio para llamar a nuevos comparecientes en la comisión de investigación del caso Koldo. (ABC)
El PP mantiene su mayoría absoluta en Andalucía con un 43% de apoyos
El PSOE no logra recuperar terreno y se queda con el 24,2 % de los votos, calcando el resultado de 2022, mientras que Vox es el único partido que crece en intención de voto. (ABC)
Guinea Ecuatorial: Una economía emergente con oportunidad de inversión
Juristas y economistas instan a no desaprovechar el potencial de este país, que ha mantenido un crecimiento promedio del 6% en la última década. (La Razón)