Una grabación intervenida por la UCO a Koldo García implica a Santos Cerdán y a José Luis Ábalos en un supuesto cobro de comisiones. En ella, se les puede oír hablando de que varias adjudicatarias de obra pública les debían dinero. Es la noticia que hoy recoge buena parte de la prensa. Cerdán lo niega todo.
La otra noticia del día es el acuerdo entre España y Reino Unido para incluir a Gibraltar en el espacio Schengen y eliminar la Verja. El Gobierno ha perdido una oportunidad histórica para hacerse con la soberanía del Peñón y no le dice nada a Picardo de sus prácticas piratas, como adueñarse de aguas españolas.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 12/6/2025) Los ingresos brutos de los hogares crecen un punto menos que en 2024 por la moderación de los salarios y otras rentas
Suben un 7,4% frente al 8,5% del año anterior. Aunque antes de impuestos superan la inflación, no es suficiente para compensar la pérdida de poder adquisitivo acumulada. (El Mundo)
Las inyecciones del Estado para pensiones tensarán la evaluación que hace la UE a España
Bruselas no podrá obviar el alza de la deuda pública en su examen, según Santalucía. (ABC)
Bruselas ultima el quinto pago de los fondos europeos con dudas sobre su cuantía por no subir los impuestos al diésel
El Ejecutivo comunitario y España negocian el desembolso de más de 20.000 millones de euros entre subvenciones y préstamos. (El País)
La agonía del SEPE: casi nadie quiere ir a trabajar allí por la baja remuneración, el exceso de trabajo y la desidia de Yolanda Díaz
El 44% de los puestos ofertados quedan sin cubrir. El Servicio ha perdido el 30% de su plantilla, el 56% del personal tiene más de 50 años y el 20% se va a jubilar ya. El 40% de las oficinas no puede dar citas por falta de personal o están cerradas. (La Razón)
El Gobierno prepara una reforma para atajar la temporalidad de los funcionarios en Educación, Sanidad y Justicia y evitar una multa millonaria de Bruselas
El Ministerio de Función Pública plantea el desarrollo de un sistema de alerta temprana en las administraciones y un régimen sancionador. (El Mundo)
La SEPI condiciona entrar en Talgo a tener una participación significativa
El Estado busca tener peso específico en la gestión y, por tanto, con al menos un miembro en el consejo. Además, en una de las ecuaciones para cambiar el pacto de compra con Trilantic, se retiraría del consorcio la propia Sidenor. (ABC)
La CNMV espera dar el OK rápido a la opa de BBVA tras la intervención del Gobierno
Todo dependerá de las condiciones que fije el Gobierno y lo que se demore la entidad vasca en los cálculos. (ABC)
Expansión: Santander y BBVA: 562 despidos por denuncias en su canal ético
Inditex remodela su consejo y la alta dirección en la etapa Ortega-Maceiras.
Manuel Puig: "Quiero dar estabilidad accionarial a largo plazo a Fluidra".
Horse (Renault) busca 300 millones del BEI para su motor de hidrógeno 'español'.
Cinco Días: Una decena de aeropuertos saturados urgen inversión en pleno impulso al plan de El Prat
Duro Felguera acerca aposiciones con la SEPI para reestructura su deuda.
Unai Sordo: “El precio de la vivienda va a ser el principal problema para el empleo en los próximos años”.
San Basilio apunta a los 'fininfluencers'.
El grupo de cafeterías que aspira a ml millones en bitcoins.
El Economista: La reducción de jornada amenaza las subidas salariales hasta 2028
La CNMV revisará el código de buen gobierno y simplificará trámites.
Cirsa busca alcanzar un valor en bolsa de 4.150 millones de euros.
Las pymes dejarán de abonar la tasa local de actividades económicas.
El precio de la vivienda supera los 2.000 euros por metro cuadrado.
Anticorrupción, sobre los dispositivos de Koldo que motivaron el registro de Ábalos: "Se usaron para planificar los delitos"
La Audiencia Nacional descarta entregarle a Koldo los discos duros clave, mientras la Fiscalía avisa que sirvieron para desarrollar la "trama criminal". (La Razón)
Preocupación máxima en el Gobierno ante un suplicatorio para Santos Cerdán: "La oposición tiene artillería pesada". El secretario de Organización del PSOE dice estar tranquilo y María Jesús Montero lo avala, pero la firmeza en su defensa empieza a flaquear. (El Mundo)
Bolaños planea aprobar la ley de control a jueces antes de agosto
El ministro mantiene el pulso, ignora el plante de la carrera judicial y prevé contar con luz verde en julio. (ABC)
La Fiscalía pide al Tribunal de la UE que se aparte de la amnistía: "Debe declarar su incompetencia para pronunciarse"
Menosprecia la consulta del Tribunal de Cuentas e invoca la amnistía a la corrupción en Rumanía como precedente para que la instancia de Luxemburgo no entre en el caso. (El Mundo)
Ayuso incluye una 'cláusula Begoña' en su Ley de Universidades para que los campus públicos no puedan crear cátedras "que lleven a engaño"
Establece un novedoso sistema de financiación por objetivos que dará más fondos a los que garanticen la inserción laboral en trabajos de "calidad". (El Mundo)
Los expertos cuestionan el encaje jurídico y constitucional del régimen sancionador universitario de Ayuso. Cuatro juristas recuerdan que las manifestaciones no se autorizan, sino que se comunican o que la policía ya entra en los campus sin permiso. (El País)
Illa y ERC negocian el encaje de la Generalitat en la gobernanza del aeropuerto de Barcelona-El Prat
El Govern analiza la fórmula para cumplir con el pacto con los republicanos, que choca con la dificultad de que Aena es una empresa cotizada. (El Periódico)
La Audiencia de Barcelona amnistía a 35 procesados por los preparativos del referéndum del 1-O
El tribunal también aplica la ley del perdón en el delito de malversación, en contra de la opinión del Tribunal Supremo. (El Periódico)