Duro Felguera continúa agravando su crisis... y recibe castigo en bolsa: su cotización baja más de un 2,5%, frente a un Ibex ligeramente en color rojo (-0,02%). Así han reaccionado los inversores al anuncio de un ERE para 699 empleados, lo que supone nada más y nada menos que la mitad de la plantilla.
La ingeniería asturiana ha explicado a la CNMV su intención de iniciar este ajuste de plantilla, “con base en la existencia de causas objetivas de carácter económico, productivo y organizativo”. En concreto, afectará a varios centros de trabajo de distintas sociedades del grupo que se encuentran en Asturias, Madrid, Cartagena, Huelva, Tarragona y Las Palmas. Por el momento, no se verá afectada la sociedad DF Calderería Pesada porque se rumoreó la posible venta de la fábrica de esta división que se encuentra en Gijón y se conoce como ‘El Tallerón’ a Indra.
Claro que la intención de dar un tijeretazo a la plantilla y dejarla a la mitad se ha conocido cuatro días después de que la ingeniería asturiana lograra la extensión de su preconcurso de acreedores hasta el próximo 31 de julio. Esto fue celebrado no sólo por los accionistas mayoritarios sino también por los minoritarios. Recuerden que entre los primeros se encuentran los mexicanos y portugueses de Grupo Promotor de Desarrollo e Infraestructuras (Prodi) -el cual está controlado por José Miguel Bejos- y de Mota-Engil México (propiedad al 51% de la constructora lusa Mota-Engil y en un 49% de Prodi), que controlan el 54,66% del capital. Eso sí, tanto a los mayoritarios como a los minoritarios les hará poca gracia que la cotización de Duro Felguera acumule una depreciación del 59% en los últimos 12 meses y del 14% en lo que va de 2025... pesar de que hace dos meses se llevó una alegría al resolver el conflicto que mantenía con Sonelgaz por el proyecto de Djelfa.
Tanto a los accionistas mayoritarios como a los minoritarios les hará poca gracia que la cotización de Duro Felguera acumule una depreciación del 59% en los últimos 12 meses y del 14% en lo que va de 2025
Y en paralelo, no hay que olvidar que la ingeniería asturiana aún sigue negociando con los bancos y que espera llegar a un acuerdo con la SEPI para capitalizar deuda. Hace unos días, el consejero de Ciencia, Industria y Empleo del Principado de Asturias, Borja Sánchez, destacaba que “es una empresa clave no solo para el presente de Asturias, sino para esa transformación industrial donde aporta un ‘know-how’ esencial” y que se están centrando en trasladar a la SEPI la importancia que tiene que siga ayudando a mantenerla. Sin embargo, este lunes, Borja Sánchez ha señalado que en el Ejecutivo asturiano se ha acogido el anuncio del ERE “con preocupación”.
Por cierto, en 2024, la ingeniería elevó sus pérdidas, pese a obtener un ligero incremento de ingresos. Y no olviden que Duro Felguera recibió en marzo de 2021 un rescate del Gobierno Sánchez en forma de préstamos ordinarios y participativos del fondo para empresas estratégicas de la SEPI (que se nutrió de los fondos europeos) de 120 millones... que debe devolver y que conlleva pago de intereses. Además, el Principado de Asturias aportó otros 6 millones.
Y todo esto sucede a escasos días de que se celebre su Junta de Accionistas el próximo viernes 27 en Gijón. Además, desde que se fue Jaime Argüelles el pasado noviembre, no ha nombrado un nuevo CEO.