• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Domingo, 20 julio 2025Edición: 6.999
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Nadia Calviño (RNE): "Estamos en un contexto de desaceleración pero es que nos estamos desacelerando desde unos niveles muy elevados"

José Ángel Gutiérrez10/11/22 09:54

(Oído en radio, visto en TV) Nadia Calviño (RNE): "Estamos en un contexto de desaceleración pero es que nos estamos desacelerando desde unos niveles muy elevados"

En RNE, Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, ha señalado: "Tenemos que valorar en qué medida es proporcionada esta ayuda cuando estamos subvencionando los combustibles fósiles y el objetivo es avanzar a unos más sostenibles".

"No se entiende que pare un sector que ha recibido ayudas de 1.400 millones de euros y que ha sido especialmente protegido".

"Queremos que haya un alivio para las familias más vulnerables [...] y para las de clase media que puedan llegar a entrar en riesgo de vulnerabilidad".

"Estamos en un contexto de desaceleración pero es que nos estamos desacelerando desde unos niveles muy elevados".

"Yo creo que el BCE ha hecho un dictamen que es preceptivo, pero que no es vinculante, y que pone sobre la mesa las cuestiones que hay que examinar".

"La subida del Euribor está normalizando el funcionamiento de los mercados [...] pero es verdad que ha sido muy rápida y muy intensa"

Sobre la tragedia de la valla de Melilla, ha apuntado: "Lo está investigando la Fiscalía, el defensor del pueblo y fin. Creo que está en marcha esa investigación necesaria".

Julio Villaescusa-Fenadismer (RNE): "No hay país en la UE que tenga nuestra protección jurídica"

El paro convocado por la Plataforma en Defensa del Transporte a partir del lunes empieza a desinflarse. La mayor parte de asociaciones del sector no lo secundan. La última en hacerlo ha sido Fenadismer y su presidente, Julio Villaescusa, ha explicado en Las Mañanas de RNE que las circunstancias actuales no son las mismas que en marzo, cuando sí secundaron la huelga. Ha asegurado que “no hay ningún otro país en la UE que tenga ahora mismo la protección jurídica que tenemos en España respecto de poder cobrar lo que cuesta hacer este trabajo.” Sobre la posibilidad de prorrogar la bonificación de 20 céntimos el litro de carburante, Villaescusa confía en que se haga porque considera que es “lo correcto”. Ha recordado que los transportistas tienen suficientes canales para denunciar cualquier incumplimiento que se produzca en las nuevas leyes de transporte.

Carlos Alsina (Onda Cero): "Cinco meses después, lo más estremecedor de este asunto es que aún no sepa cuántas personas murieron; cómo y por qué"

En Onda Cero, Carlos Alsina decía: "El ministerio salió al paso anoche insistiendo en que todo fue entregado ya, a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y al Congreso. Y añadió esta frase: aquello de lo que creen no disponer es, sencillamente, por que no existe. Que parece que significa, aunque esto no lo dice el comunicado, que en el vídeo del helicóptero no es que falten minutos, es que aterrizó para repostar y durante ese rato no hay nada grabado.

Como todo eso se lo va a explicar a la Fiscalía, lo siguiente será saber si a la Fiscalía le convencen las explicaciones. Y al Defensor del Pueblo, que también tiene dicho que su informe fue preliminar porque la indagación completa aún no está terminada.

Cinco meses después de los hechos, lo más estremecedor de este asunto es que aún no sepa, ni la Fiscalía española ni nadie, cuántas personas murieron, en realidad, aquel día; cómo y por qué murieron; y ahora también, dónde. Del gobierno de Marruecos, que dijo estar investigándolo, poco se puede esperar. Y del Gobierno de España lo que hay es una conclusión de la que no se mueve".

Marta García Aller (Onda Cero): "A lo mejor por Tierra de Nadie lo que Marlaska entiende es allá donde las cámaras no llegan. O se ocultan"

En Onda Cero, Marta García Aller criticaba las declaraciones, más bien excusas, del ministro Grande-Marlaska sobre lo ocurrido en la frontera con Melilla, que insiste en llamar 'tierra de nadie' al territorio donde murieron decenas de inmigrantes: "Esa expresión, en tierra de nadie, ‘No mans’s land’, es muy reveladora. Sobre todo porque no existe. Bueno sí, aparece en el diccionario de Oxford desde hace 8 siglos para describir un territorio en disputa o sobre el que hay un desacuerdo legal. En la Primera Guerra Mundial se usaba para referirse al terreno entre dos trincheras que ningún bando ocupaba. Pero no hay ‘tierra de nadie’ en Nador. No hay ya ‘Tierras de nadie’ en las fronteras europeas.

Marlaska se refiere por Tierra de nadie a la zona que rodea la valla de Melilla donde actúan las autoridades españolas y marroquíes, pero según el catastro ese lugar oficialmente es España. Y lo menos que se le puede pedir a un ministro del Interior es que sepa donde empieza y dónde termina España, qué significa Interior y qué significa Exterior. Para afirmar que no hubo muertos en territorio español hay que tenerlo claro.

O saberlo pero tener algo que ocultar. Como los vídeos íntegros del puesto fronterizo. A lo mejor por Tierra de Nadie lo que Marlaska entiende es allá donde las cámaras no llegan. O se ocultan".

Ángels Barceló (SER): "Hay que ir con mucho cuidado con este populismo de derechas, en Estados Unidos y en cualquier rincón del planeta"

En la SER, Ángels Barceló, muy preocupada por Trump: "Hay que ir con mucho cuidado con este populismo de derechas, en Estados Unidos y en cualquier rincón del planeta. Las palabras y las afirmaciones lanzadas por algunos de sus representantes son extremadamente peligrosas, y cuando penetran en las instituciones es todavía peor. Socavan la democracia y es muy difícil hacerles frente. El resultado de las elecciones en Estados Unidos, con los demócratas frenando lo que se suponía que iba a ser una ola trumpista, es una buena noticia para los estadounidenses, pero es una buena noticia para todo el mundo. Igual que se extendió el trumpismo puede extenderse también el sentido común que frena a sus representantes".

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Vista panorámica de Mengíbar
La Resistencia
Historia de la II República: amenazar, robar y asesinar
Javier Paredes20/07/25 06:00
La persecución a los cristianos se ha recrudecido en Nigeria y es una muestra de la violencia creciente, por lo que no es extraño ver a algún convoy de escolta de seguridad / Foto: ACN
Sociedad
Nigeria: un ataque a un seminario acaba con la vida de un vigilante y con el secuestro de tres seminaristas
José Ángel Gutiérrez20/07/25 06:00
Harry Potter y la oficina secreta
Sociedad
Memes. Harry Potter y la oficina secreta
Redacción20/07/25 06:00
De postre, cada día hay más personas hurgando en los contenedores de basura... es igual, el aparato de propaganda de Sánchez es poderoso y ha conseguido que muchos se convenzan de que la culpa es del fascismo
Economía
La crisis económica que se cierne sobre Occidente puede ser terrible
Eulogio López20/07/25 06:00
¿Quién dirige el Nuevo Orden Mundial (NOM)? Satán, naturalmente
Sociedad
¿Que qué es la Blasfemia contra el Espíritu Santo? Pasar de ateísmo al antiteísmo
Eulogio López20/07/25 06:00
El Coronel Baños resume lo ocurrido en Torre Pacheco a través del análisis de Taleb Alisalem, escritor y activista saharaui: "El proyecto integrador está roto por quienes vinieron a expandirse"
Sociedad
Marruecos utiliza a sus delincuentes contra España... también en Torre Pacheco
Redacción20/07/25 06:00
Japón celebra elecciones parciales a la Cámara Alta, este domingo
Economía
Elecciones en Japón. Recuerden lo que pasó el 5 de agosto de 2024
Ana Sánchez Arjona20/07/25 06:00
Opinión
Enormes minucias
por Rocío Orizaola
“Muchas gracias, Madrid, ¿cómo se sienten? Ya saben que esto es una gran fiesta para todos ustedes. Vamos a celebrar, vamos a hacer un merengue ahora que es muy importante para mí, que le dedico a mi Señor Jesús”, saludó Guerra
Juan Luis Guerra revoluciona Madrid: recuerda a los españoles al ‘Rey de Reyes’ y ‘¡Qué viva España!’
Rocío Orizaola
¿Impuesto especial para ultrarricos? Otra memez comunista por la que apuesta Yolandísima / Foto: Pablo Moreno
Nueva estupidez comunista. Sumar apuesta por un impuesto especial para ricos
Eulogio López
Ursula: sé tú misma, que un día, no muy lejano, fuiste democristiana
Presupuesto UE... o por qué Europa está muerta
Eulogio López
Argumentos
 Una mujer denuncia: "El islam me odia por ser cristiana. Esa cultura me odia, piensan que soy una infiel y que debería ir con la cabeza tapada"
Torre Pacheco. Una mujer denuncia: "El islam me odia por ser cristiana. Esa cultura me odia, piensan que soy una infiel y que debería ir con la cabeza tapada"
Hispanidad
Starbucks reduce el teletrabajo en sus oficinas... a ¡sólo un día a la semana! / Foto: Pablo Moreno
El teletrabajo no funciona... ni en las oficinas de Starbucks: pasa de tres a cuatro días de trabajo presencial
Hispanidad
Embustes ZP: "La tasa de criminalidad está ahora más baja que hace 15 años. Esta es la España de este Gobierno progresista"
Embustes ZP: "La tasa de criminalidad está ahora más baja que hace 15 años. Esta es la España de este Gobierno progresista"
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Los comentarios del juez Boasberg revelan que él y sus colegas tienen un evidente sesgo antitrumpista
EEUU. Se confirma el 'sabotaje' judicial de los jueces de Washington contra Trump
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
Una sociedad en la que todos van deprisa
Vaticano II. La Iglesia "va peregrinando entre las persecuciones del mundo y los consuelos de Dios"
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
Ocurrió en Marmolejo, en 1936. Los socialistas asesinaron a un retrasado mental... por hacer de recadero para unas monjas
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

No os desesperéis porque los vuestros no os acompañen. Cuando la gente no os reciba, dejadlos en manos de Dios e iros a otro lugar…

Lo más leído
  1. Situación prebélica entre Madrid y Rabat: Marruecos amenaza a España... y ahora al PP
  2. Memes. Todos somos Mohamed
  3. Encuestas Generales. Feijóo roza los 160 diputados y Sánchez se hunde al abismo de los 100 por la corrupción
  4. Operación abyecta. Indra retrasa la compra de EME... para poder hincharla
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium