• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Domingo, 15 junio 2025Edición: 6.974
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Marc Vidal (COPE): "Se dice que solo se suben los impuestos a los ricos, cuando en realidad los hogares, autónomos y pymes contemplan como, tras atender sus obligaciones tributarias, cada vez les queda menos"

Redacción18/11/24 09:41

(Oído en radio, visto en TV) Marc Vidal (COPE): "Se dice que solo se suben los impuestos a los ricos, cuando en realidad los hogares, autónomos y pymes contemplan como, tras atender sus obligaciones tributarias, cada vez les queda menos"

En la COPE, el economista Marc Vidal analizaba la situación actual de la economía española, cuyo funcionamiento es un enigma porque manifiesta "buenos datos que no se reflejan en los hogares". 

"El crecimiento proyectado por la Comisión Europea del 3%, nos convertirá en el motor de la eurozona. El triple que la media europea. Sin embargo, como dices, en la calle el sentimiento es diferente. Según el CIS, la confianza del consumidor se ha desplomado. Solo un 30% de los españoles consideran que la economía va bien, mientras un 59% piensa lo contrario".

Es el de las finanzas conductuales "una rama de la economía que estudia la percepción social de la económica. En este caso, el impacto de la inflación explicarían este fenómeno. Pues aunque los datos macro sean positivos, la pérdida de poder adquisitivo deriva en una percepción negativa, y que normalmente responde mejor a la realidad que las grandes cifras".

Algo similar sucede con el empleo y "aunque el panorama laboral es el mejor en mucho tiempo, el modo en el que se calcula la tasa de paro, la definición de quién es un desempleado y la calidad de los salarios reales, repercute en una percepción distinta a los titulares". "De ahí que los datos sean buenos, pero la realidad laboral no lo sea tanto".

Respecto a los fondos europeos, "el discurso oficial habla de una formidable modernización industrial, pero lo que perciben las empresas es todo lo contrario. O en el ámbito fiscal. Se dice que solo se suben los impuestos a los ricos, cuando en realidad los hogares, autónomos y pymes contemplan como, tras atender sus obligaciones tributarias, cada vez les queda menos". 

Carlos Alsina (Onda Cero): "No consta que viaje en calidad de asistente de Begoña la señora Álvarez Rodríguez, de nombre Cristina"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Y sí, va Begoña Gómez a la cumbre, con permiso del juez Peinado, e invitada por la señora Lula para participar de esta cosa un poco viejuna que siguen haciendo, que es la agenda para acompañantes. El gobierno brasileño le pone una sala por si quiere reunirse bilateralmente con alguien. En la India se vio con emprendedores y visitó una universidad. En Brasil no consta que anden necesitados de másteres, pero nunca se sabe. Y no, no consta que viaje en calidad de asistente de Begoña la señora Álvarez Rodríguez, de nombre Cristina, que aunque tiene cargo de asesora en la Secretaría General de Presidencia alguna gestión hizo para la esposa del gran jefe en sus actividades profesionales privadas y sus contactos con las empresas que la patrocinaban. Se sabía, gracias a Barrabés y el rector de la Complutense, que Gómez utilizó dependencias de Presidencia del Gobierno para sus actividades privadas. Ahora se añade que también utilizó a una asesora de presidencia a la que presentaba como ‘mi compañera, Cristina’ cuando, en rigor, no era ni compañera ni nada, era empleada de una institución, Presidencia, que nada tiene que ver -o nada debería- con negocios y con másteres". 

Carlos Herrera (COPE): "El resto de españoles han de poner 22.000 millones para cubrir el dinero que los separatistas han dilapidado en su mala gestión y malversación del procés"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Hoy también habrá que echar un ojo a la comisión de Hacienda del Congreso para debatir el paquete fiscal del gobierno porque ya conocemos, y hoy lo publica el diario El Mundo, las exigencias de Puigdemont para aprobar los presupuestos.

Está exigiendo dejar a cero el déficit de Cataluña, son más de 22.000 millones. Si el resto de españoles han de poner con sus impuestos 22.000 millones para cubrir el dinero que los separatistas han dilapidado en su mala gestión y malversación del procés.

Y todo eso para sacar adelante además una nueva oleada de impuestos", "hay varias declaraciones hay una muy interesante de Garamendi, el presidente de la CEOE, que se ha agregado creando alarma en sectores económicos quién va a invertir aquí, quién va a invertir en España". 
 

Marta García Aller (Onda Cero): "No está claro cómo afectará esto a la guerra, pero la reacción de Putin aterra"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Entre tanto, ayer mismo se produjo uno de los peores ataques rusos desde que empezó la guerra, un misil ruso contra un edificio de viviendas mató a diez personas. Y 120 misiles y 90 drones atacaron la red eléctrica ucraniana. La energía en Ucrania escasea cada vez más de cara a un invierno cada vez más difícil. Y mientras Rusia sigue bombardeando Ucrania, Europa no se pone de acuerdo. El alemán Scholz defiende que hizo bien en llamar al Kremlin. Y el primer ministro Polaco, Donald Tusk, que tiene la guerra más cerca, dice que nadie va a detener a Putin con llamadas de teléfono. Eso incluye a Trump. No está claro cómo afectará esto a la guerra, pero la reacción de Putin aterra".
 

Ignacio Martínez de Pisón (SER): "Agoreros que han dado a Europa por muerta los ha habido siempre"

En la SER, Ignacio Martínez de Pisón afirmaba: "Ahora, y más desde la victoria de Trump, hay quien dice que Europa ha entrado en decadencia, y que precisamente nuestro bienestar y nuestra abundancia serían los síntomas de ese declive. Mi querida Europa, esta Europa mía, esta Europa nuestra: ¿ahora que por fin somos parte de ella se nos viene abajo?

En fin, agoreros que han dado a Europa por muerta los ha habido siempre, y yo solo sé que siguen siendo los de fuera los que quieren entrar en Europa y no los de Europa los que quieren salir. ¿Será que Europa tiene un color especial, será que sigue teniendo su duende, o que es la tierra de las flores, de la luz y del amor? Por favor, Europa, aguanta un poco, que hace mucho frío ahí fuera. Europa, tierra soñada por mí, mi cantar se vuelve gitano cuando es para ti... Te recuerdo, Europa, la calle mojada". 

Sanches Rocha (RNE): "El bolsonarismo no se ha superado en Brasil"

En RNE, Elisabete Sanches Rocha, profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad Estadual Paulista de São Paulo,preguntada sobre la estabilidad del mandato de Lula da Silva ha expresado que, bajo su punto de vista, "las instituciones democráticas están funcionando", y cree que "es una conquista que no está en peligro". Si bien, admite que "el bolsonarismo no se ha superado" y aún queda cierta herencia de Bolsonaro, aunque éste no puede concurrir en las próximas elecciones.

Sanches Rocha destaca la división social que existen en Brasil: "Me gusta recordar que un país con diferencias sociales tan profundas está siempre dividido desde su origen". Esto provoca una "tensión fuerte" que "muchas veces resulta en trágicos acontecimientos", defiende la profesora.

En cuanto a la victoria de Trump en las elecciones estadounidenses y su posible repercusión en su país tras la celebración de Bolsonaro con Trump, la profesora de la UNESP está convencida de que afectará a Brasil: "Va a tener resultados no buenos para las democracias y para Brasil". Añade que representa "un reto adicional en las negociaciones para la transformación de conflictos".
 

Diego García (RNE): "El sarampión es un marcador indirecto de cómo son las políticas de vacunación en los diferentes países"

En RNE, el doctor Diego García, portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, decía sobre el sarampión: "Todos los casos son importados, o relacionados con esos casos importados, de países donde la vacunación no ha sido completa". El sarampión es uno de los virus humanos más contagiosos y puede dejar daños para toda la vida: ceguera, neumonía o encefalitis. La Organización Mundial de la Salud apunta, como principal motivo de ese incremento, la inadecuada cobertura de vacunación. La pauta son dos dosis, pero no todos llegan al segundo pinchazo. Asegura el doctor García que esta enfermad es "un marcador indirecto de cómo son las políticas de vacunación en los diferentes países". 

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
El Partido Demócrata ha promulgado una ley que obliga a los sacerdotes católicos a vulnerar el secreto de confesión
Internacional
Nuevo ataque a la libertad religiosa. El Estado de Washington pretende poner fin al secreto de confesión
Ignacio Aguirre15/06/25 06:00
Hay que mantener la vieja filosofía, ahora más que nunca, en la sociedad digital, una vieja filosofía que tiene dos columnas: Platón y Aristóteles, o si lo prefieren en tono cristiano, Agustín y Tomás
Sociedad
Platón y Aristóteles: no hace falta una nueva filosofía
Eulogio López15/06/25 06:00
¡Felices sueños!
Sociedad
Memes. ¡Felices sueños!
Redacción15/06/25 06:00
Bombardeos en Irán
Internacional
Israel bombardea Irán: ¿El NOM quiere reducir la población mundial a los famosos 500 millones de personas?
Eulogio López15/06/25 06:00
Madrid y septiembre de 1969. En esa fecha se me presentaba la oportunidad de estudiar Filosofía y Letras en la Universidad Complutense o en la Autónoma de Madrid, que se había puesto en marcha el curso anterior. Y elegí la Universidad Autónoma por un motivo nada académico
La Resistencia
“El fin de la Historia es que el hombre vuelva a Dios”
Javier Paredes15/06/25 06:00
Del pasado, el tiempo va borrando los contornos reales que vivimos
Poeta pasmado
Añoranza
J. R. Pablos15/06/25 06:00
La soberbia es defecto más capital que la avaricia. Me cae mejor Cerdán que Sánchez
España
Santos Cerdán. Y a mí que este tío empieza a caerme simpático...
Eulogio López15/06/25 06:00
Opinión
Enormes minucias
por Eulogio López
A lo mejor se equivocaron los socialistas al ceñir las responsabilidades a Ferraz y no a Moncloa / Foto: elaboración propia
Aitor Esteban y el PNV tomarán una decisión sobre la corrupción sanchista cuando haya una condena... ¡y olé!
Eulogio López
Bolaños quiere jueces y fiscales a su servicio
Bolaños quiere jueces y fiscales a su servicio
Eulogio López
Sánchez le regala Gibraltar al Reino Unido y Albares habla de acuerdo "histórico"
Sánchez le regala Gibraltar al Reino Unido y Albares habla de acuerdo "histórico"
Eulogio López
Argumentos
La estación de Badajoz, desde donde ni siquiera salió el Alvia con destino a Madrid
Caos ferroviario. El 'sueño extremeño' del 'Bienvenido mister Alvia' duró... sólo dos días: una avería impide que el tren salga de la estación de Badajoz
Hispanidad
Ni Adrián RescueYou (con la mano alzada) ni Vito Quiles, detrás de él en la imagen, tienen éxito con sus preguntas
Censura en el Congreso. Vito Quiles pregunta por la ausencia de Sánchez ante los escándalos y Patxi López no le contesta... ¡porque no le gustan los tuits que el periodista escribe!
Hispanidad
Las grandes empresas continúan siendo dóciles ante lo políticamente correcto... o eso parece
Algo ha cambiado
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Estos casos llegan precisamente, cuando el pasado 22 de mayo el Tribunal Supremo rechazó el establecimiento de la primera escuela concertada religiosa del país,
La libertad religiosa de Estados Unidos, en manos del Tribunal Supremo
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
¿Honradez, para qué?
La fontanera prodigiosa
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
¿Batalla cultural? Mejor, recristianización de España
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

Van a empezar las profanaciones y los saqueos. Donde podáis, acudir: ¡Defendedme!...

Lo más leído
  1. El enigma de la indiferencia de los españoles
  2. Memes. Grandes cerebros
  3. ¿China prepara la guerra biológica contra Occidente?
  4. Bilderberg se está quedando en anticuada feria de vanidades
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium