Martes, 24 mayo 2022 Edición: 6.176
Diario digital de actualidad económica y católica
Secciones Buscar
Suscríbete
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Aragonès no contempla romper con el Gobierno pero exige explicaciones sobre el espionaje: "¿Quién ha dado la orden?"

Redacción 21/04/22 10:00

(Oído en radio, visto en TV) Aragonès no contempla romper con el Gobierno pero exige explicaciones sobre el espionaje: "¿Quién ha dado la orden?"

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha pasado esta mañana por los micrófonos de la SER. Este jueves ha viajado a Madrid para reunirse con los partidos afectados por el caso de presunto espionaje a líderes independentistas a través del programa Pegasus. Aragonès ha explicado que espera poder hablar con Pedro Sánchez sobre el presunto espionaje. Ha confirmado que ya han intercambiado mensajes de una forma directa: "Se ha producido una infiltración masiva con un software que solo pueden comprar los Estados. Pedimos explicaciones, transparencia y asunción de responsabilidades".

"Es un software que solo puede ser adquirido por Estados. Activarlo no es barato. Ha habido recursos. ¿Qué Estado puede estar interesado? Esto apunta a España. Y sabemos que el CNI lo adquirió. Queremos saber a quién se ha espiado, por qué, qué datos se han han utilizado y con qué objetivo", ha explicado.

"Sánchez debe aclarar qué va a hacer. Pedimos tres cosa. Primero, que se lleve a cabo la investigación interna. Dos: vehicularse la comisión de investigación en el Congreso Y tercero, asumir responsabilidades. Exijo explicaciones, transparencia y luego habrá que evaluar responsabilidades. Alguien tiene que asumir la responsabilidad, pero para llegar a esto debemos saber quién ha autorizado o quién ha tenido conocimiento y no ha actuado", ha insistido.

Aragonès asegura que es "inviable que haya la confianza mínima necesaria si esto está así". Y ha añadido: "No trabajamos para esta ruptura, pero la pelota no está ahora en nuestro tejado, sino en el del Gobierno. No somos los espías, somos los espiados".

"Hay evasivas del Gobierno que no son aceptables. Es imprescindible la transparencia", ha dicho. El president quiere saber si ha habido una autorización judicial o no. "Hoy es el presidente de la Generalitat de Cataluña, pero mañana, ¿quién puede ser?", explica.

Juan Bravo-PP (RNE): "Sánchez adquirió un compromiso con los presidentes autonómicos de hacer una bajada de impuestos, por lo que la propuesta de Feijóo debería ser admitida"

En RNE, Juan Bravo, vicesecretario de Economía del PP, decía: "Sánchez adquirió un compromiso con los presidentes autonómicos de hacer una bajada de impuestos, por lo que la propuesta de Feijóo debería ser admitida". "Hemos hecho unas propuestas [económicas] al Gobierno desde la sensatez".

Meritxell Batet (RNE): "Esta guerra no debe caer en el olvido mediático"

En RNE, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha asegurado que la visita de Pedro Sánchez a Ucrania es "una manera de dar un apoyo claro a Ucrania y de que los ucranianos no se sientan solos". "Esta guerra no puede caer en el olvido mediático. Es importante que haya viajes constantes y presencia de líderes europeos para que las sociedades sean conscientes de la batalla que se está librando", ha recalcado Batet, que ha visitado varios puntos de acogida a refugiados ucranianos en Polonia dentro de una misión de presidentas de parlamentos de varios países europeos.

Batet cree que la guerra en Ucrania pone de manifiesto que el orden mundial está cambiando y que puede ser el momento de la Unión Europea. "La UE debería aprovechar para potencias políticas comunes que no han acabado de arrancar. Ahora hemos visto que somos más capaces de articular una política de defensa, exterior o energética", ha afirmado.

Carlos Herrera (COPE): "Hay cierto olor a fracaso en Moncloa"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Hay cierto olor a fracaso en Moncloa. Primero por la realidad y lo siguiente porque hay una alternativa de Gobierno que está mostrando la dirección que se debe tomar y que por supuesto Sánchez ha rechazado. La estrategia que ha marcado Sánchez es una estrategia de palabrería, y como indica Zarzalejos da más valor a las palabras que al verdadero significado de esas palabras. Cuando se huele de alguna manera un fin de ciclo, las ratas abandonan el barco, y ese barco está lleno de ratas".

También se ha referido a la denuncia del independentismo catalán, que hace referencia a un supuesto espionaje ejecutado desde el Gobierno de España: "Israel vende ese programa, pero solo se lo vende a estados. De hecho, los independentistas se lo quisieron comprar para Cataluña y los israelís dijeron que no, algo que si vendieron para el CNI. Con este programa se espió, con Sánchez ya en la Moncloa, a 60 líderes que todos los días decían que los volverían hacer, lo del Golpe de Estado. Esas personas condenadas y después indultadas por el Gobierno se hartaban de decir que lo volverían a hacer, por eso se les investigaba".

García de la Granja (COPE): "¿El PP solo tiene ideología en lo económico?"

En la COPE,  Pilar García de la Granja en la que pedía al PP que, "además de los manguitos de gestor" el partido debe aplicar "un poco de filosofía y de política". Rápidamente, Carmen Martínez de Castro quiso preguntar: "¿Y qué ideología, la mía o la vuestra?", interpelando a Pilar y también a Jorge Bustos, compañero de tertulia más alineado con las tesis defendidas por Pilar.

García de la Granja se ha mostrado sorprendida por la pregunta de su compañera de mesa, a la que ha contestado con otra pregunta: "¿Cómo? ¿El PP solo tiene ideología en lo económico?", ante lo que Carmen ha procedido a realizar una aclaración de su postura sobre lo que considera, debe ser el rumbo que tome el nuevo PP de Alberto Núñez Feijóo.

Pilar García de la Granja le ha preguntado a su compañera: "¿Qué vamos, hacia un gobierno de burócratas? Entonces, vamos a elegir burócratas y vamos a elegir a gente con manguitos y que sea muy buen contable", ha señalado. Martínez de Castro ha mantenido que "cada uno de nosotros, tenemos nuestra ideología. Y el gran consenso que hay es que te gobierne un gobierno eficaz, que te cobre pocos impuestos y que te dé buenos servicios públicos".

Precisamente, García de la Granja ha señalado que esa posición "ya es ideológico", tras lo que ha querido ejemplificar con que "hay que derogar esta Ley de Educación, que es tremenda. A los niños de educación especial les borran del mapa. Es escandaloso", ha señalado. Finalmente, Carmen ha resumido su posición: "Lo que creo es que el PP acertará si pone el acento en lo que más le preocupa a los españoles y lo que más le preocupa a los españoles es la economía".

Carmen Martínez Castro (COPE): "La gran fortaleza del PP es la solvencia"

En la COPE, Carmen Martínez Castro decía: "Lo que creo es que este debate de exigirle el asunto de dar la batalla de las ideas a mí me parece muy complicado, porque creo que Feijóo ha fijado muy bien cuál es la gran fortaleza del PP", ha defendido Martínez de Castro. "Y la gran fortaleza del PP es la solvencia. El PP no tiene que explicar lo que hace con la educación, porque lo está haciendo en las comunidades autónomas. Por ejemplo, en Castilla y León, donde ha gobernado siempre, es la comunidad autónoma que tiene mejores indicadores en educación", ha ejemplificado la colaboradora de 'Herrera en COPE'.

Carmen se ha preguntado: "¿Cuál es la batalla ideológica? ¿Qué ideología tienes que hacer y qué mensaje tienes que hacer para que te consiga votar un antiguo votante del PSOE y un antiguo votante de Vox?", y es que para Martínez de Castro "ese es el objetivo de Feijóo: volver a hacer una gran mayoría". Para eso, Carmen ha considerado que "una gran mayoría la puedes hacer solamente, cuando te fijas en cuestiones donde se puedan dar cita gentes y votantes de ideologías muy diferentes".

En su exposición de motivos, Carmen Martínez de Castro ha considerado "importante decir" que, "quien mejor lo explicó", la cuestión de las ideologías, "fue el Papa: «Las ideologías sectarizan y dividen». Me parece que hace muy bien Feijóo en poner el acento, no en la ideología, sino en lo concreto, en lo material", ha defendido la tertuliana.

Ángels Barceló (SER): "¿Están dispuestos a echar a perder los avances que con Pedro Sánchez se han conseguido en materia de diálogo y negociación?"

En la SER, Ángels Barceló opinaba: "El caso Pegasus ha conseguido lo que parecía inimaginable, que los dos partidos del Govern, Esquerra y Junts per Catalunya, que siempre andan a la greña, aparecieran de nuevo unidos en la reclamación de explicaciones, la fotografía de Junqueras y Puigdemont juntos no es nada habitual. Aunque inmediatamente llegaron los matices. Puigdemont defendiendo el enfrentamiento frontal con el Gobierno, Junqueras matizando la ruptura y dejando la puerta abierta al entendimiento con el Ejecutivo de Pedro Sánchez en aquellas cuestiones que son buenas para Cataluña.

Y es que esta es la fotografía en Cataluña, un partido, Esquerra, que ha apostado por el diálogo y el entendimiento, que gobierna, que gestiona, y otro, Junts per Catalunya, al que ya no le quedan puentes para dinamitar. Y es por esto que es muy importante, primero, y quiero insistir en esto, que el Gobierno dé todas las explicaciones posibles, pero después, que Esquerra deje claro cuáles son los límites de este amago de ruptura. ¿Están dispuestos a echar a perder los avances que con Pedro Sánchez se han conseguido en materia de diálogo y negociación? ¿Están dispuestos a retirar los apoyos parlamentarios y abrir un escenario incierto para el Gobierno central con las consecuencias que esto pude tener? ¿Cuánto hay de gesticulación para no verse superados por sus socios de Junts y cuánto hay de verdadera amenaza en las palabras de Aragonés? Vamos a ver si esta mañana salimos de dudas".

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Nadia 'Desastre' Calviño, Isabel Rodríguez y Marisu Montero
España

Consejo de Ministros. Más funcionarios, más burocracia. El PP redujo plazas de burócrata, el PSOE las aumenta

Eulogio López 24/05/22 18:36
Ribera es una entusiasta de molinillos y placas solares, y una enemiga del CO2, pero se niega a apoyar la nuclear, que no emite CO2
Economía

UGT, los verdes finlandeses, Uganda, todos con la energía nuclear... menos Ribera. Se llama obsesión

Cristina Martín 24/05/22 18:25
Tal y como ha detallado el Gobierno regional, la medida entrará en vigor el 1 de enero de 2023, por lo que se vería reflejada en la declaración de la renta que se realice un año después
Economía

Ayuso: "No vamos a aprovechar la inflación para hacer trampa y subir los impuestos por la puerta de atrás"

Rocío Orizaola 24/05/22 18:25
Braulio Medel, todavía presidente de la Fundación Unicaja
Economía

La larga marcha de Braulio Medel. La nueva Unicaja echa a andar tras culminar la integración tecnológica con Liberbank

Pablo Ferrer 24/05/22 18:16
En Siemens Gamesa las cosas no van bien, pero Jochen Eickholt, el nuevo CEO desde el 1 de marzo de 2022, espera cambiar el rumbo... y también la matriz con su opa
Economía

Siemens Gamesa y más desvergüenza alemana: no se detalla mucho sobre los ajustes, pero sí que el precio supera el promedio de la cotización

Cristina Martín 24/05/22 18:07
Francisco Caamaño, ex Ministro de Justicia y presidente de OSUR, Ángel Simón, presidente de Agbar; Pepe Álvarez, secretario general de UGT; Fernando Campos, consejero delegado de Aigüse de Barcelona; Natalia Peiro, secretaría general de Caritas; y Antoni Bruel, coordinador nacional de la Cruz Roja
Opinión

Los impuestos, el mayor enemigo del pobre

Eulogio López 24/05/22 17:58
Mientras Sasha recibe ahora el apoyo de Surfing Australia, ellas compiten en una clara desventaja física con Lowerson
Sociedad

Polémica. Tres años después de ganar la competición masculina de surf, Sasha Jane Lowerson -antes Ryan Egan- gana en la categoría femenina

Virginia Gutiérrez 24/05/22 17:44
España es el segundo productor de coches de Europa: la industria del automóvil representa el 11% del PIB
Economía

Crisis profunda del automóvil. La producción cae un 26% frente a tiempos preCovid y el sector no prevé una “recuperación plena” hasta principios de 2023

Cristina Martín 24/05/22 17:31
A la derecha, Peter en su etapa transgénero. A la izquierda, tras abandonar esta vida, aunque viviendo con las consecuencias de la operación quirúrgica
Cartas al director

La consecuencia de cambiarse de sexo

24/05/22 17:21
El ‘nuevo’ PP. Feijóo se rodea de los suyos, los progres
Política

El nuevo PP de Feijóo: igual de abortero que el de Rajoy y Aznar

Rocío Orizaola 24/05/22 17:09
A Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) se le complican las elecciones
Política

Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) se queda sin fondos: la Junta Electoral se los concede a 'Por Andalucía'

Rocío Orizaola 24/05/22 16:57
Manuel Burdiel (Nissan Iberia) y Borja Carabante (Ayuntamiento de Madrid) en el VII Foro Nissan que ha moderado el periodista Manu Sánchez
Economía

Nissan, Iberdrola y el Ayuntamiento de Madrid defienden el coche eléctrico, pero debe haber más puntos de recarga y fiscalidad favorable

Cristina Martín 24/05/22 16:39
El Tribunal Supremo ha cambiado de parecer cinco meses después y admite a trámite los recursos contra los indultos del 'procés'
España

El Supremo rectifica y admite a trámite los recursos contra los indultos del ‘procés’, tras cambiar dos jueces de la sala

Redacción 24/05/22 16:28
Ignacio Mataix ha dado un paso al frente y ha pedido blindar su contrato como primer ejecutivo de INDRA
Economía

INDRA. Mataix quiere renegociar su contrato y blindarse como Ceo. Por si le echan... que le echarán

Pablo Ferrer 24/05/22 16:06
Imagen de las hermanas paquistaníes asesinadas al rechazar un matrimonio que había sido apalabrado por sus propios padres con sus primos
Sociedad

Dos hermanas residentes en Tarrasa y de origen pakistaní, torturadas y asesinadas en Pakistán, al rechazar un matrimonio apalabrado por sus propios padres

Redacción 24/05/22 15:56
«Recordamos nuestro mantra: ‘Todo está bien siempre que esté controlado’. En el momento en que se pierde la conciencia, deja de ser una práctica segura«, explican desde la cuenta de Instagram del IVAJ
Sociedad

Valencia. La Generalitat de Puig y Oltra enseña a los jóvenes cómo practicar sexo con drogas: "que sean (las drogas) lo más puras posible"

Redacción 24/05/22 15:36
580 ejecutados frente a 73.000.000 de abortos
Opinión

Balance mundial de pena de muerte frente a aborto: 580 ejecutados frente a 73.000.000 de abortos

Eulogio López 24/05/22 15:13
Nadia Calviño, al comienzo conocida como 'Nadie Calviño' y ahora como 'Desastre Calviño'
Minucias visuales

La caradura, de cemento armado, de doña Nadia 'Desastre' Calviño

Eulogio López 24/05/22 14:41
Mike Mullen (en el centro de la imagen), ex jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, advirtió al mundo que no se puede descartar que Vladimir Putin use armas nucleares
Internacional

Guerra de Ucrania. EEUU alerta del peligro de que Putin use “armas nucleares tácticas e incluso estratégicas”, según el general Mike Mullen

Redacción 24/05/22 14:30
Minucias visuales

¡Que vivan los corruptos!

Minucias visuales
por Eulogio López
Vídeos anteriores
Felipe VI y Juan Carlos I

Inspirados por Satanás

La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
La Casa Blanca
bandera
El New York Post ha informado sobre la “sorprendente decisión” de que el juez haya admitido como miembros del jurado a donantes de la campaña de Hillary Clinton y a simpatizantes demócratas

La obsesión anti-Trump. La farsa de la trama rusa. El FBI confirma que nunca existió un canal de comunicación entre el Kremlin y la campaña de Donald Trump

por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Entrevistas
entrevistas fondo gris
"La ventaja que se ha encontrado Lagarde frente a los EE.UU es que los desequilibrios económicos no son tan fuertes"

“Con un PIB lejos de recuperar niveles preCovid, con un esfuerzo fiscal per cápita un 11% superior y sin reducir el gasto público, es complicado que España arranque"

por Ana S. Arjona
Artículos anteriores

Sánchez y Torra: ¡Ahora España!

Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

Se están retrasando los castigos preparados. Jesús borra sus propias predicciones de un plumazo, porque lo que quiere es que el pecador se convierta…

Enormes minucias
por Eulogio López
Que Felipe VI abdicara en su padre, Juan Carlos I. No sólo resultaría divertido sino que nos evitaríamos la mala crianza de socialistas y podemitas que han convertido a Juan Carlos I en su obsesión.

¿Y por qué no sustituye Juan Carlos I a Felipe VI, el padre al hijo?

20/05/2022 12:53
Greta Thunberg nos comunicará, en el año 2065, que sólo nos queda un mes para salvar al mundo

En 2065, Greta Thunberg nos advierte que sólo nos queda un mes de vida

20/05/2022 12:20
La crisis dinástica no ha hecho más que empezar

El regreso de Juan Carlos I. Victoria Federica da en la diana

19/05/2022 19:09
Argumentos
Ada se queda: repetirá al frente del consistorio catalán con la posibilidad de alargar por 12 años su gobierno

Barcelona. Ada se queda: volverá a presentarse al Ayuntamiento y podría alargar por 12 años su gobierno. Menos mal

19/05/2022 15:32
Gabriel Boric -en la instantánea cuando tenia algunos añitos menos y le daba por pensar

La necedad crece. El ídolo de Irene Montero, el chileno Gabriel Boric pretende que a las mujeres se les denomine: personas menstruantes

19/05/2022 13:26
Llamar a un hombre "calvo" es acoso sexual, según un tribunal británico

Reino Unido. Llamar a un hombre "calvo" es acoso sexual, según un tribunal británico

17/05/2022 17:41
Cartas al director

Sola y borracha quiero llegar a casa tras haber abortado

La alimentación, el sector más sostenible

Lo más leído
  1. Sánchez le corta la cabeza al director de El Mundo, Francisco Rosell

  2. Inspirados por Satanás

  3. El regreso de Juan Carlos I. Victoria Federica da en la diana

  4. ¿Feministas o brujas? Adriana Abascal, modelo de la mujer actual, se enorgullece de su brujería

Ya a la venta

Libro Apuntes
Apuntes de historia económica española y perspectivas
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tv
  • Contenido patrocinado
Aviso legal Política de cookies Contacto C/Sagunto 13- 1 izquierda. 28010 MADRID 91 445 32 55 BAB