Violencia desatada en Haiti
Haití ostenta el dudoso honor de ser la capital mundial del vudú, la brujería, el satanismo y todos los sinónimos que se quieran añadir.
En un país así, no es extraño -o no debería extrañar- que reine el caos, la violencia, la destrucción y, en definitiva, el sufrimiento.
Que es exactamente lo que está ocurriendo en la antigua colonia francesa. Sólo en el año 2024, “la cifra total de muertos se eleva a la alarmante suma de 5.000 personas”, según declaró recientemente Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
Uno de los últimos y sanguinarios episodios ha sido el protagonizado por Monel Felix, el líder de una poderosa banda en la zona de Cité Soleil, quien ordenó el asesinato de al menos cien practicantes de vudú, a quienes culpaba del fallecimiento de su hijo, por enfermedad, acaecido el pasado 7 de diciembre, según informa la agencia vaticana Fides.
Así las cosas, el pasado fin de semana, "al menos 184 personas fueron brutalmente asesinadas en actos de violencia orquestados por el líder de una poderosa banda en el barrio de Cité-Soleil”, añadió Türk.
La oficina del primer ministro de Haití ha condenado "en los términos más enérgicos la masacre", un "acto de barbarie de una crueldad insoportable que ha costado la vida a más de un centenar de mujeres y hombres, en su mayoría ancianos indefensos". "El Gobierno reafirma su compromiso total e irrevocable de erradicar a los grupos criminales armados que siembran el terror y sabotean los cimientos de nuestra nación".
Por su parte, los obispos del país han denunciado la “violencia ciega” que está destruyendo el tejido social del país. “Dejemos de alimentar esta violencia que desgarra nuestra sociedad". Y añadieron, dirigiéndose a las bandas criminales: “Detengamos estos actos atroces. No traen bien ni al país, ni a su gente, ni a ustedes mismos que los cometen”.
En este momento, Haití es gobernado por un consejo de transición, con un primer ministro interino al frente, Alix Didier Fils-Aimé, nombrado el pasado 10 de noviembre.