La UCO de la Guardia Civil ha descubierto que el exnúmero 2 del PSOE José Luis Ábalos "ejerce como titular real de hasta 258 cuentas vinculadas al PSOE". También ha descubierto que compró en 2003 un inmueble en Colombia por 2,1 millones.
Y otra noticia del día que recogimos ayer: el caso ERE no está muerto: la Audiencia de Sevilla valora presentar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la UE acusando al TC de haber vulnerado el derecho europeo al corregir su sentencia y la del Supremo...
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 20/3/2025) El Gobierno coloca afines a Junts en empresas participadas por el Estado
Fuentes políticas y empresariales alertan de las consecuencias de «colocar en el seno de empresas estratégicas a peones de Puigdemont que las querrían quebrar». (ABC)
La exención fiscal al SMI que trata de vetar Hacienda beneficiaría a cinco millones de contribuyentes
Las propuestas de PP y Sumar, que pueden unir fuerzas, incluirían a todas las rentas bajas. (ABC)
Las bajas laborales volvieron a crecer en 2024 y alcanzan otro máximo histórico
Este fenómeno, acelerado desde la pandemia, se explica principalmente por el envejecimiento de los empleados, el atasco de la sanidad pública y la buena marcha del mercado laboral, según los expertos. (El País)
Un informe interno de Trabajo avisó de los problemas que tuvo la reducción de jornada en Francia. La publicación constataba la moderación salarial y la merma en la productividad en medio de las negociaciones de Díaz con los agentes sociales. (ABC)
El Gobierno de Sánchez bloquea una ayuda de 700 millones al campo
Veta en el Senado la proposición de Ley de Fiscalidad Agraria del PP, que iba a beneficiar a 800.000 trabajadores del sector, por el «desfase presupuestario» que generaría. (La Razón)
'Juego de tronos' en Cepyme: pesos pesados de CEOE presionan a Cuerva para que dé un paso a un lado y permita una candidatura única de Ángela de Miguel
El empresario granadino ha rechazado hasta tres ofertas de Garamendi, pero no descarta negociar una candidatura "de consenso". (El Mundo)
Récord histórico de cambios de consejeros delegados en las empresas cotizadas españolas: en 2024 se nombraron 18 CEO
El 89% de los nuevos mandatarios elegidos fueron nacionales y el 55% fueron fichados en otras compañías. (ABC)
Varios países europeos sopesan seguir los pasos de España y denunciar a las aerolíneas que cobran por el equipaje de mano
Consumo ha impuesto una multa de 179 millones de euros que las compañías han denunciado en los tribunales. (La Razón)
Expansión: Iberdrola negocia una gran alianza con Abu Dabi en Reino Unido
Sabadell y BBVA tienen en las juntas un nuevo escenario de enfrentamiento.
Glenn D. Fogel (Booking): "Queremos ser un socio estratégico del sector turístico español".
Iturriaga: "El inversor español es el que más se va a arrepentir de no tener Bolsa española".
Cinco Días: El Santander anuncia el cierre de una de cada cinco oficinas en Reino Unido y peligran 750 empleos
Las energéticas europeas calientan motores para sacar partido de reindustrialización alemana.
Musk logra devolver la cotización de X a los 44.000 millones.
La lira turca se desfonda por la crisis política y arrastra a BBVA.
La renta fija pide paso en las carteras.
El Economista: La renta neta de los jubilados supera la media en un 16,2%
Adif impulsa el AVE al País Vasco con 2.000 millones de inversiones.
Barcelona, opción para ser sede de Servicios Digitales de la CNMC.
Parques Reunidos (EQT) vende su negocio en EEUU a Herschend.
La UE quiere que la cuenta paneuropeo atenga el mismo tratamiento fiscal.
Santa Bárbara se enfrenta a Defensa ante el juez por el retraso de sus blindados.
La mejora de las previsiones de ganancias proyecta en bolsa a las constructoras un 15%.
El tribunal del caso ERE ignorará al Constitucional hasta que la Justicia europea se pronuncie
La Audiencia de Sevilla llevará al TJUE el borrado de la malversación: entiende que es contrario al Derecho de la Unión. Si Luxemburgo concluye que la mayoría progresista se extralimitó, el fallo de Conde-Pumpido quedaría en papel mojado. (ABC)
El PP exige que se habiliten edificios del Estado para que acojan menores migrantes llegados de Canarias
El Gobierno llevará al Tribunal Constitucional a las CCAA que incumplan el reparto. La Fiscalía también actuaría si una comunidad aprueba no aceptar más niños y jóvenes no acompañados. (El Mundo)
Madrid ampliará el centro de menores de Fuenlabrada y ya estudia "nuevos lugares" para acogidas: "Estamos desbordados". La Comunidad establecerá La Cantueña como centro de referencia a pesar de la negativa del PSOE, que reclama más "interlocución". (El Mundo)
Dezcállar: "Ante el problema del rearme europeo vamos a llegar tarde y mal"
Dezcállar: "Ante el problema del rearme europeo vamos a llegar tarde y mal". (La Razón)
La solución para evitar más 'casos Aldama' en la venta de hidrocarburos sigue parada en Hacienda tres meses después
El cerco fiscal que el Congreso aprobó en diciembre es inaplicable sin dos órdenes ministeriales que dependen del departamento que dirige Montero. (El Mundo)
La UCO apunta a la "vinculación directa" de Ábalos con Aldama a través del socio al que le hicieron la gestión en Hacienda
Bernardo Castillo, arraigado en República Dominicana, fue el empresario al que Aldama le gestionó un aplazamiento de deuda con el 'número dos' de Montero. (La Razón)
Koldo gestionó un préstamo de 135.000 euros para la pareja de Ábalos. La UCO remite al Tribunal Supremo su informe sobre el patrimonio del exministro. (La Razón)
Un artículo impuesto por Junts en la Ley de Amnistía expone a cuatro policías del 1-0 a una pena de hasta 12 años de prisión
La Audiencia de Barcelona rechaza exonerar a los agentes que usaron pelotas de goma en las protestas del referéndum ilegal por lesiones "dolosas" al activista Roger Español, que perdió un ojo. (El Mundo)
La UE teme que Putin ataque a un país de la OTAN antes de 2030: "Los servicios de inteligencia de Dinamarca y Alemania lo avisan"
"El Kremlin se está preparando para poner a prueba el Artículo 5 de la OTAN", avisa el comisario Kubilius, al tiempo que el libro blanco de Defensa recoge que Rusia tendrá "una postura nuclear más agresiva". (El Mundo)
Guerra de Ayuso a las pantallas para proteger la "convivencia familiar": "No se permitirá a los docentes poner tareas fuera del colegio que exijan dispositivos"
Prohíbe el uso individual a los escolares de hasta 12 años y sólo dejará 2 horas semanales en grupo y bajo control para aprender las "competencias digitales". (El Mundo)
Oncólogos advierten de las prácticas para rebajar costes: «Buscan el punto débil de la indicación para justificar no darla»
Destacados profesionales advierten de las prácticas de Atrys Bienzobas y del efecto sobre la supervivencia. Reclaman un gran pacto para que todos los enfermos puedan recibir los mismos tratamientos. (ABC)
Guardias de 24 horas, la nueva traición de Mónica García a los médicos
La ministra se comprometió hace un año a poner fin a las guardias de 24 horas, «pero no ha cumplido», dice la intensivista Tamara Contreras, que lidera esta lucha. (La Razón)
Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad: «Un sistema de pólizas sanitarias de bajo coste no es sostenible». El «número dos» de Mónica García pide avanzar en transparencia para que los asegurados conozcan las coberturas sanitarias que contratan. (ABC)
La madre de los niños asesinados por José Bretón denuncia ante la justicia la publicación del libro sobre el crimen
La editorial suspende la distribución de ‘El odio’ mientras consulta el caso con sus abogados. (El País)