El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, dijo ayer que recurrirá al Tribunal Constitucional el impuesto a la banca, al que calificó como "trumpista" y "tramposo".
Y en la comunidad valenciana, acuerdo presupuestario entre del PP y Vox.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 18/3/2025) Bruselas impedirá a Sánchez incluir el cambio climático como gasto en defensa
La UE impondrá criterios que impiden que el cambio climático se considere gasto en defensa. La CE se regirá por el criterio de la OCDE que impide «colar» gastos impropios. (ABC)
Los funcionarios piden al Gobierno que investigue si hay presiones para no recetar fármacos caros contra el cáncer
El sindicato CSIF elevará las denuncias sobre Atrys Bienzobas al próximo Consejo General de Muface. (ABC)
La denuncia de los oncólogos en diez casos prácticos: «El tratamiento no está financiado». Quieren probar que Atrys Bienzobas, contratada por varias aseguradoras, frena terapias habituales en la pública. Los argumentos principales son la autorización europea, el coste beneficio o la financiación del SNS. (ABC)
La Moncloa redobla la presión para que Indra compre Santa Bárbara y salvar el 8x8
El sector de defensa no ve con buenos ojos la operación; descuentan que la firma se llevaría sede y licencias fuera. (ABC)
La plantilla de Renfe se blinda a las puertas de la liberalización del Cercanías
Los trabajadores podrán decidir si quedarse en la empresa ante una subrogación a otra empresa privada. (ABC)
Oughourlian, presidente de Prisa, desafía a Moncloa y se prepara para mantener el control sin apoyo de Vivendi si es preciso
El financiero ve posible amarrar una mayoría en la junta de accionistas aunque el grupo francés se plegara a los accionistas afines a Sánchez. (El Mundo)
El Sabadell acumula capital para liderar una fusión alternativa a BBVA o para subir el pago al accionista
La entidad también cuenta con ese colchón para cumplir los 3.300 millones de remuneración prometida a los propietarios si sus cuentas fueran peor de lo que espera. (El Periódico)
Expansión: Blackstone y EQT presentan la mejor oferta y toman la delantera en la puja por Urbaser
Miles de renovables echan el cierre ante el caos en los precios de la luz.
CaixaBank, Santander y BBVA se arman para ganar clientes iberoamericanos.
Valcarce: "La paz en Ucrania y la seguridad europea son dos caras de la misma moneda".
La oferta de la universidad pública no se ajusta al mercado laboral: las plazas para cursar Magisterio multiplican por seis las de Matemáticas
Cada curso sólo pueden matricularse 4.000 aspirantes a matemáticos, frente a 26.000 futuros maestros de Infantil y Primaria. (El Mundo)
Cinco Días: La carga financiera de las empresas del Ibex se dispara un 32% en dos años
Competencia ultima su veredicto sobre la opa de BBVa a Sabadell.
Inditex y Mercadona multiplican por más de 100 sus ingresos financieros en tres años por la subida de tipos.
ISS cuestiona el fichaje de Murtra.
El fabricante de misiles MBDA: “Hay que ver qué quiere y qué necesita España antes de producir allí”.
El Economista: La banca privada crece un 19% hasta los 86.000 millones
La FEd se plantea frenar las rebajas de tipos por la inflación.
España cierra 2024 con la mayor tasa de subempleos de Europa.
IAG seducirá a Portugal con un doble 'hub' para comprar TAP.
El Gobierno fija multas millonarias a los jefes de firmas intrusas en banca.
Rodalies seguirá bajo el control de Renfe gracias a los sindicatos.
Feijóo desliga el futuro de Mazón de su pacto con Vox: "Su situación no cambia ni para bien ni para mal"
"Estamos satisfechos. Es bueno para la Comunidad Valenciana y un buen punto de partida para otras autonomías", afirman fuentes de Génova. (El Mundo)
El Congreso creará un registro para controlar las gestiones de los ‘lobbies’ ante los diputados
La Cámara aprueba su plan de “Parlamento abierto” para dar mayor transparencia a la institución. (El País)
La unidad del Gobierno se pone a examen ya en el Congreso sobre "salir de la OTAN"
PP y BNG fuerzan ya dos votaciones sobre el gasto militar, que el Gobierno rehúye. (El Mundo)
Sánchez elude al Congreso el papel del "hermanito"
El Gobierno evita hablar de Carrero, que trabajó en Moncloa y para David Azagra. (La Razón)
Uno de los socios de "Los Miami" contrató a Koldo García
El exasesor de Ábalos estuvo durante meses haciendo de comercial en busca de inversiones para las empresas. (La Razón)
Las secuelas invisibles de la dana de Valencia: "Algo tan sencillo como ducharse puede convertirse en una pesadilla"
Pasado el shock inicial, docenas de psicólogos ayudan a los afectados por las riadas a volver a la rutina y a evitar el temido estrés postraumático: "Lo que nos estamos encontrando en el día a día es gente con mucha ansiedad, malestar, depresión...". (El Mundo)
El caos económico de Trump esconde en realidad un plan para provocar una recesión
El 'Acuerdo de Mar-a-Lago', la apuesta más arriesgada del presidente de EE.UU., pretende devaluar el dólar para ser más competitivos y prevé la posibilidad de desestabilizar los mercados financieros e incluso caídas temporales del PIB. (ABC)
Estrellas en la etiqueta y una 'app' para rastrear el origen: el boicot a EE.UU. llega a los supermercados europeos. La mayor parte de los establecimientos daneses y varias cadenas en Suecia y Noruega están ya identificando los artículos de procedencia europea para marginar a los 'made in USA'. (ABC)
Europa investigará las multas lingüísticas a comerciantes de Cataluña por no rotular en catalán
Da respuesta a la reclamación presentada en 2017 por un propietario sancionado. La Generalitat impuso en 2024 penalizaciones por valor de más de 380.000 euros. (El Mundo)