
Bank of America gana un 35% menos en 2020, pero vio signos de recuperación en el cuarto trimestre
En EEUU, como decíamos, la banca doméstica está sufriendo más que la de inversión con la crisis del coronavirus y una nueva muestra se puede ver en los resultados de Bank of America (BofA). Y es que el mayor holding bancario por activos de EEUU y empresa de servicios financieros, que hace un poco de todo en el negocio bancario (como Citigroup), ha reducido su beneficio neto un 35%, hasta 14.743 millones de euros en 2020.
A BofA también le ha pasado factura haber triplicado el coste del riesgo de crédito provisionado, que ha pasado de los 2.959 millones de 2019 a los 9.331 millones en 2020. Por su parte, la cifra de negocio se ha reducido un 6,3%, hasta 70.499 millones: de estos, los ingresos por intereses netos han aportado 35.741 millones (-11,3%) y el resto de actividades, 34.759 millones (-0,4%).
Eso sí, en el cuarto trimestre, con la mejora de las perspectivas económicas, BofA liberó 682 millones en provisiones, y registró un beneficio neto de 4.507 millones (-21,8%) y unos ingresos de 16.567 millones (-10%). “En el cuarto trimestre, continuamos viendo signos de una recuperación, liderada por un mayor gasto de los consumidores, estabilización de la demanda de préstamos por parte de nuestros clientes comerciales, y una fuerte actividad de mercados e inversión”, ha señalado Brian Moynihan, presidente y consejero delegado de BofA.