
Alcorcón vuelve a ser noticia. Si hace unas semanas su democrático Gobierno formado por un tripartito de PSOE, Ganar Alcorcón -marca local de Sumar- y Más Madrid prohibía a última hora una charla de Desokupa, días después la localidad madrileña daba luz verde a crear la Unidad de Atención a la Diversidad en la Policía Nacional.
Alcorcón está a la cabeza en vanguardia y lo ha demostrado una vez más trayendo una actividad directamente desde San Francisco con motivo de su las fiestas del Orgullo LGBTIQ+: lecturas para niños de entre 3 y 11 años dirigidas por drag queens.
Orgullo en familia: Drag Story Hours es, según el programa del Ayuntamiento, "un evento internacional para niños y niñas iniciado por la autora y activista Michelle Tea en San Francisco", creado con el "objetivo de promover la lectura y la diversidad dirigido por drag queens que leen libros para un público familiar".
🏳️🌈#Alcorcón presenta su programa ‘Orgullo 2024’ con la Terremoto de Alcorcón como protagonista: la ciudad dará su nombre a una glorieta como merecido homenaje
— Ayuntamiento de Alcorcón (@AytoAlcorcon) June 4, 2024
ℹ️Más info: https://t.co/4viUczySWipic.twitter.com/SPpUrCKSQh
El escándalo ha sido tal que hasta reconocidas activistas feministas han alzado la voz. Una de ellas ha sido Nuria Conrado, que ha exigido que dejen "a la infancia en paz" y ha pedido a las familias que no acudan con "sus criaturas a esto", "¿Cómo es posible que promováis la identidad de género en lugar de la coeducación?", "Los niños no se tocan y no se adoctrinan".
¿Cuál es el beneficio que obtienen estos hombres adultos travestidos según su idea burlesca, hipersexualizada y misógina de mujer al ser observados por niñas y niños?
— Docentes Feministas por la Coeducación (@DoFemCo) June 4, 2024
Es lo que nos debemos preguntar, porque no aporta nada positivo a niñas y niños de esas edades#CoeducaciónRealYahttps://t.co/7LpUaEpIrZ
Para rematar la jugada, y por si fuera poco, el Ayuntamiento socialista ha organizado un concierto dentro de los actos del mes del Orgullo, que está costeado con fondos del Pacto de Estado. Algo que ya denunciaron las feministas.
‼️Seguimos pidiendo a @AytoAlcorcon que justifique públicamente este uso de FONDOS del #PactoDeEstado? Venga @CandeTesta@cmartinrubio@_anaredondo_@DelGobVGhttps://t.co/iMREhGKOek
— Ana Monzón (@Ana_Monzon21) June 5, 2024