- La ingeniería se adjudica un contrato de 28, 8 millones en Chile, pero persisten las dudas sobre un contrato de 800 millones en Brasil.
- La acción se recupera en torno al 4% en bolsa, pero acumula pérdidas del 30% desde el comienzo de año.
- Los analistas empiezan a cuestionar la gestión de Ángel Antonio del Valle tras el abandono de su 'mano derecha'.
- Del Valle es yerno del principal accionista, Gonzalo Álvarez Arrojo, fuera de juego por su enfermedad.
La empresa de ingeniería
Duro Felguera se ha adjudicado un nuevo contrato en Chile por importe de 30,2 millones dólares (28,8 millones de euros),
ha informado a la CNMV. En bolsa, se ha recogido el guante rápidamente y la acción ha recuperado en torno a un 4%. Oxígeno momentáneo, que no disipa los problemas de fondo en la empresa asturiana.
El detonante que ha activado la incertidumbre sobre la empresa ha sido la marcha este verano de su financiero
Andrés Giraldo, hombre de confianza del presidente,
Ángel Antonio del Valle, cuya gestión también está empezando a ser cuestionada por los analistas.
Giraldo llegó a Duro Felguera procedente del
Santander, donde fue director de Empresas de la entidad en Asturias, hasta 2008, como consta en su
perfil de Linkedin. Ha sido director financiero de la empresa asturiana y, entre enero de 2014 y agosto de este año, director general de Asuntos Corporativos.
Pero la fuga del financiero no ha sido la única cuestión que ha disparado las alarmas entre los analistas. La compañía sufre, por ello, un duro castigo en bolsa desde principios de año (en torno al 30%). La contratación no fluye como preveían y a eso se añade el difícil cobro por los proyectos en Venezuela.
Las dudas persisten también sobre la entidad real de los dos últimos contratos en Brasil, anunciados por la compañía en mayo, por valor de 800 millones, para construir dos centrales eléctricas de generación a gas. No hay constancia, sino dudas, de su estado en cuestión.
No tendría mayor importancia si Duro Felguera no dependiera en un 90%, en los ingresos, del exterior, como le sucede.
El contrato en Chile es pequeño, pero es un paso más en su estrategia de internacionalización. Tiene proyectos en Australia, América del Norte, Europa o Hispanoamérica.
Ahora bien, esos contratos y su especialización en proyectos
llave en mano, como el que hoy viernes se ha conocido en Chile, quedan muy bien, pero no dan mucho dinero. Y eso, naturalmente, es un problema. En el primer semestre, la ingeniería ganó un 75,8% menos, hasta 4,77 millones, aunque elevó un 5,5% su cifra de negocio, hasta 391,9 millones de euros.
Y en todo este entramado está también las dudas que provoca la propia gestión de su presidente y las dificultades para una sucesión normalizada.
Ángel Antonio del Valle Suárez llegó a la presidencia de Duro Felguera en 2011, pero su accionista hegemónico desde 2005, su suegro y empresario gijonés
Gonzalo Álvarez Arrojo, no le entregó el testigo de buena gana, como se suele decir.
Más bien, a Álvarez Arrojo no le quedó otro remedio, debido a su delicado estado de salud y atendiendo a la relación familiar con su yerno. Vamos, que no encontró un recambio mejor. Pero ese estado de salud ha ido a peor y hoy, de hecho, la enfermedad le ha dejado fuera de juego y sin capacidad decisoria.
Todo eso, para los analistas, que miran con lupa los resultados, tampoco es una buena noticia.
Rafael Esparza
rafael@hispanidad.com