Se puede decir que los resultados de 2023 de OHLA fueron buenos: ganó 5,5 millones de euros, frente a las pérdidas de 96,8 millones de 2022. Las ventas aumentaron un 9,3%, hasta los 3.131,5 millones y el Ebitda escaló un 22,9%, hasta los 126,1 millones. Pero habría estado mucho mejor si la deuda no hubiera aumentado, como sucedió. 

Así, el grupo global de infraestructuras vuelve a pinchar en su primer trimestre de 2024 registrando una pérdidas netas de 4,7 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 39,7% inferior al resultado negativo de 7,8 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2023. 

OHLA finalizó estos primeros meses del año con un aumento de ventas del 24,7% hasta los 794,9 millones de euros, gracias a la mayor producción del negocio de construcción e industrial, cifra que no ha sido suficiente para remontar ni los números rojos ni el resultado bruto de explotación (Ebitda), que disminuyó un 2,5%, situándose en los 19,5 millones de euros. Sin embargo, mejora la contratación en este primer trimestre, casi duplicándola, hasta alcanzar los 1.130,4 millones de euros.

El grupo ha detallado que el 70% de la cifra de negocio se ha realizado en el exterior, mientras que en la distribución de las ventas por áreas geográficas, Europa representa el 44,3%, Norteamérica un 32,2% y Latinoamérica un 22,8%. 

Por otro lado, OHLA actualizó sus previsiones para este año donde espera unas ventas de más de 3.300 millones de euros, aunque claro, estas previsiones no incluyen su división de servicios, que está a la venta ahora mismo. Además, destacaron "el impulso" de la contratación en España, con nuevos contratos firmados por cerca de 540 millones de euros. Algo que no servirá para que OHLA vuelve a ser más española, recordemos que también tiene el madrileño centro de Canalejas en venta. 

Estas son, decíamos en Hispanidad, la clave para este 2024: las ventas pendientes para reducir la deuda. Hablamos, principalmente, del área de Servicios y del 50% de Canalejas, en Madrid. Tras la salida definitiva de Villar Mir, fundador del imperio, tanto del accionariado como del consejo de administración, están al mando los hermanos Luis y Mauricio Amodio, presidente y vicepresidente respectivamente, y dueños del 26% del capital, que intentar devolver el rumbo a OHLA, pero a costa de la deuda, las desinversiones y de crear un grupo cada vez menos español. 

Relacionado