• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Jueves, 12 junio 2025Edición: 6.973
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Marciano Sánchez (RNE): "El Sistema Nacional de Salud no está muerto, tiene expectativa"

Redacción05/05/23 09:35

(Oído en radio, visto en TV) Marciano Sánchez (RNE): "El Sistema Nacional de Salud no está muerto, tiene expectativa"

Hoy la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública presenta su informe 'La privatización sanitaria de las comunidades autónomas' y RNE ha hablado con su portavoz, el doctor Marciano Sánchez Bayle, para conocer cuál es la situación actual: "Creo que hay una política intencionada de deteriorar la Sanidad pública para que, las personas que puedan permitírselo, acudan al sector privado".

Ante la pregunta de si el sistema sanitario español está encaminado a asemejarse al estadounidense, Sánchez indica que es "muy complicado" debido a las resistencias sociales de nuestro país y que, si se alcanzase esa privatización, tardaría en llegar; sin embargo, añade, "tiene cada vez un mayor peso el sector privado"; de hecho, explica, los seguros han pasado de los 9,6 millones de personas en 2010 a los 11,6 millones de la actualidad y se ha incrementado la derivación de fondos al sector privado.

"Las comunidades autónomas que tienen mayor grado de privatización tienen una atención primaria mas deteriorada, con más problemas y una demora a la hora de acudir a medicina de familia", comenta Sánchez Bayle. Respecto a las que promueven la sanidad privada, el doctor indica que la Comunidad de Madrid se ha encargado de "favorecer el sistema privado y perjudicar al público"; Cataluña, dice, cuenta con un sistema muy privatizado desde hace años: "aunque eso no justifica que las cosas hayan continuado así, lo lógico sería que hubiera habido un avance en sentido inverso". Por otra parte, la incidencia del turismo afecta a la privatización en Baleares y Canarias.

Como conclusión, el presidente de FADSP añade que la situación sanitaria actual se podría mejorar: "El Sistema Nacional de Salud no está muerto, tiene expectativa" y añade de qué forma podría hacerse: incrementar la financiación a Sanidad en los presupuestos, reforzar la Atención Primaria, aumentar el número de camas hospitalarias y detener el proceso de privatización y recuperar lo privatizado.

Francisco Gan Pampols (RNE): "El toque de queda de Jersón sirve para controlar las masas"

Para aclarar lo que está ocurriendo en Ucrania, RNE ha hablado con el teniente general en la reserva Francisco Gan Pampols, que ha puesto en duda las últimas acusaciones del Kremlin a Ucrania por el intento de ataques con drones ocurrido esta semana: “Los aparatos tienen una autonomía limitada, una potencia limitada (…) La distancia a la que se ha empleado es dudoso que pueda ser desde territorio ucraniano”, ha señalado.

Gan Pampols ha explicado que la provincia de Jersón cuenta con un gran simbolismo histórico por ser una de las que se reclamó para su anexión, y ahora se plantea como uno de los puntos desde donde podría partir la próxima contraofensiva ucraniana. Allí se ha establecido un toque de queda de 58h que, según el teniente general en la reserva, sirve al Gobierno para “proteger a la población y como un método de control de masas”.

Carlos Herrera (COPE): "Están desapareciendo contratos temporales a base de degradar la calidad de los indefinidos"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Desde que entró en vigor la reforma laboral hace un año, 460.000 españoles han firmado más de un contrato indefinido en el mismo mes. El 34% de los contratos que se firmaron el mes pasado son fijos discontinuos. Y el 22%, una de cada cinco contrataciones del mes pasado, fueron a tiempo parcial. Dos, tres o cuatro horas de trabajo, eso no constituye un empleo.

"El aumento de empleo no se corresponde con la rebaja del paro porque muchos de los supuestos nuevos empleos son fijos discontinuos que estaban parados y se han activado con el inicio de la temporada turística". Y otro dato, "que advierte que no todo es tan fantástico" es que "se han firmado un 20% menos de contratos este mes de abril que el pasado. Durante los últimos 12 meses se ha contratado muchísimo para ajustarse a las nuevas reglas del mercado de trabajo, pero el efecto se ha agotado".

"12 meses después de la entrada en vigor de la reforma laboral vemos que el impulso a la contratación fue por un ajuste de las empresas a la nueva contratación. A eso añadimos que una buena parte del empleo es público, es decir, empleo que no responde a la actividad económica del país, sino al gasto público del Gobierno, empezamos a poner las cosas en su sitio".

Pepa Bueno (SER): "La presidencia española del Consejo de la Unión Europea en el último semestre de este año puede ser una buena ocasión para empezar a cambiar"

En la SER, Pepa Bueno comentaba: "En dos semanas han pasado por Madrid dos presidentes latinoamericanos recién estrenados, ambos de izquierda, con enorme potencial político y ambiciosos programas de reformas en dos países que las necesitan mucho: Lula, en Brasil y Gustavo Petro, en Colombia.

Los dos han expresado una posición muy distinta a la de la mayoría de los europeos sobre la guerra de invasión en Ucrania. En el caso de Petro, con una contundencia sorprendente sobre la OTAN. Latinoamérica ha sufrido la bota estadounidense encima demasiado tiempo y la desconfianza hacia los intereses norteamericanos en el mundo impregna a buena parte de sus opiniones públicas.

Pero la geografía no lo explica todo. China —y Rusia en menor medida— han corrido solícitas a financiar e invertir en proyectos latinoamericanos allí donde el mundo occidental ha mostrado indiferencia y prejuicios, cuando no altísimas exigencias. En este recolocamiento global al que estamos asistiendo, Europa no puede permitirse ignorar a Latinoamérica.

La presidencia española del Consejo de la Unión Europea en el último semestre de este año puede ser una buena ocasión para empezar a cambiar".

Carlos Alsina (Onda Cero) "No se venga arriba el ministro de la Presidencia y para paliar el trago del dos de mayo se haga pasar por acompañante de la reina Letizia. ¡Quieto, Félix!"

En Onda Cero, Carlos Alsina afirmaba: "La cena en Buckingham, por cierto, será en la intimidad y sin periodistas que puedan poner la oreja a ver qué dicen los presentes: es como las cenas de la Asociación de Fiscales pero sin Feijóo, que al Palacio de Buckingham no está invitado por muy jefe de la oposición que sea. Ah, ¡y Bolaños tampoco! ¡Bolaños tampoco está invitado! No se venga arriba el ministro de la Presidencia y para paliar el trago del dos de mayo se haga pasar por acompañante de la reina Letizia. ¡Quieto, Félix!

La reina no tiene más acompañante que el rey, que se va a hacer hoy un Madrid-Londres con escala en Lugo. Dices: ¿es un vuelo low cost? No, es la agenda de un monarca. Primero en Lugo para presidir un acto de la Fundación Princesa de Girona, luego en Londres para la cena de Charles, tempranito en pie por la mañana, él y la reina, para ser trasladados hasta la Abadía (no sé si en la lanzadera ésa que les pusieron para el funeral de the queen) y terminada la ceremonia, de Londres a Sevilla para entregar la Copa".

Marta García Aller (Onda Cero): "La imagen más solemne de la coronación dará la vuelta al mundo. También sus memes más gamberros"

En Onda Cero, Marta García Aller señalaba: "El hashtag “Príncipe Carlos” en inglés tiene más de 3.800 millones de visitas en TikTok, y “coronación” tiene 350,3 millones. Es un arma de doble filo. La coronación atrae el interés de las redes y de los jóvenes, pero también su crítica mordaz. Tal vez por eso el Arzobispado de Canterbury quiere que los ciudadanos juren lealtad al monarca desde sus casas durante la coronación. Así desde sus móviles sale algo más patriótico que memes de lo que pase. Claro, que un juramento de lealtad a la corona es también un filón para quien quiera tomarse la monarquía con sorna.

La coronación ya no es un evento privado y exclusivo, es interactivo. Cientos, miles de millones de personas, pueden seguir su propia retransmisión alternativa y opinar en cualquier canal de TikTok, Twitch, Youtube o Instagram. Una retransmisión mucho más crítica que la oficial. Los estudios muestran que los jóvenes británicos siguen interesados en la familia real, pero también son los más proclives a criticarla. Y mañana van a hacerlo en tiempo real. La imagen más solemne de la coronación dará la vuelta al mundo. También sus memes más gamberros".

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Y con el principal objetivo de convertir a la peligrosa multinacional china Huawei en el referente de la futura sociedad de la información. ZP es el líder occidental más querido por la mayor tiranía, oriental, del mundo: la de Xi Jinping
Economía
En Telefónica manda ZP... a través de Javier de Paz
Eulogio López12/06/25 07:38
En el puesto clave, Arnau cede los trastos, al menos oficialmente, a Roberto Cibeira, 15 años más joven que él
Economía
¿Roberto Cibeira sustituye a José Arnau en Inditex y Pontegadea? Por el momento, sí
Eulogio López11/06/25 16:24
Antonio Hernández Callejas cumplirá 70 años el próximo 20 de julio y se ve con fuerzas para seguir al frente de Ebro Foods
Economía
Junta de Ebro Foods. Antonio Hernández Callejas (69): “Me veo con fuerzas, por lo menos, hasta los 75”
Cristina Martín11/06/25 18:22
Esta reforma es el claro ejemplo de una estrategia sanchista de manual: publicito una reforma con cosas que son buenas a priori, para 'colar' lo que verdaderamente quiero: cargarme la independencia judicial
España
Jueces y fiscales claman contra la 'Reforma Bolaños' y exigen al Gobierno que la retire, o irán a la huelga
Rocío Orizaola11/06/25 14:29
García Maceiras es CEO de Inditex desde el 30 de noviembre de 2021... y el modelo de negocio sigue yendo bien, pero se ha ralentizado el ritmo de crecimiento / Foto: elaboración propia
Economía
Inditex sufre el revés del mercado al decepcionar con leves ritmos de crecimiento… pese a récords de ventas y beneficio
Cristina Martín11/06/25 16:24
Y la cosa no queda ahí, Yoli nos informa de nuestros derechos y nos recuerda el Real Decreto-ley 8/2024 por el que se concede un permiso retribuido de hasta cuatro días por imposibilidad de acceder al trabajo debido a situaciones de riesgo grave e inminente debido a, entre otros, fenómenos meteorológicos adversos
España
Yoli informa. Si tienes calor, puedes cogerte la baja: “Los permisos climáticos son un paso más en la protección de los derechos laborales frente al cambio climático”
Rocío Orizaola11/06/25 17:23
La enumeración de delitos y delincuentes la hace el diputado de Vox en Cataluña, Juan Garriga
Sociedad
Delincuencia importada. Magrebí intenta incendiar una tienda en el Figueres, magrebís atacan con piedras a usuarios de Rodalies, insurrección de manteros en Salou...
Redacción11/06/25 14:11
Opinión
Enormes minucias
por Pablo Ferrer
Si el BBVA acaba fagocitando al Sabadell habremos acentuado el oligopolio bancario / Fotos: Pablo Moreno
¿Por qué Hispanidad se opone a que el BBVA se coma al Sabadell? Porque nos gusta lo pequeño
Pablo Ferrer
Profanación y blasfemia en la serie 'Vicios ocultos' de Apple TV+
La progre Apple se apunta a la profanación de la Eucaristía… a través su ‘streaming’, ¡lamentable!
Cristina Martín
Que para desestabilizar a Petro me cargo a su adversario Uribe. A eso le llaman clarividencia
El atentado contra el derechista Miguel Uribe perjudica al izquierdista Gustavo Petro
Eulogio López
Argumentos
Ni Adrián RescueYou (con la mano alzada) ni Vito Quiles, detrás de él en la imagen, tienen éxito con sus preguntas
Censura en el Congreso. Vito Quiles pregunta por la ausencia de Sánchez ante los escándalos y Patxi López no le contesta... ¡porque no le gustan los tuits que el periodista escribe!
Hispanidad
Las grandes empresas continúan siendo dóciles ante lo políticamente correcto... o eso parece
Algo ha cambiado
Hispanidad
Pasajeros en las vías
Caos ferroviario. Al compás del cha ca chá, del ministro Puente: pasajeros caminando por las vías entre Sitges y Castelldefels, debido a la enésima avería en Rodalies
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Estos casos llegan precisamente, cuando el pasado 22 de mayo el Tribunal Supremo rechazó el establecimiento de la primera escuela concertada religiosa del país,
La libertad religiosa de Estados Unidos, en manos del Tribunal Supremo
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
Lejos de ayudar y acompañar a las familias para poder asumir el cuidado de sus enfermos, las leyes de eutanasia solo ofrecen la posibilidad de adelantar la muerte
El milagro de Empel, cuando la Inmaculada protegió a los soldados españoles
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
¿Batalla cultural? Mejor, recristianización de España
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

Defended al Papa Francisco. Mejor una Iglesia sin privilegios que otra enferma por encerrada...

Lo más leído
  1. ¡El enemigo está dentro! ¡Este Papa nos ha salido del Opus!
  2. China se burla, una vez más, de España: se traerá más de 1.800 obreros chinos para construir su pregonada gigafábrica de baterías en Figueruelas
  3. Cataluña. Una turba de inmigrantes africanos asalta una comisaría, deja heridos a cuatro agentes, en Caldes de Montbui
  4. Consejo de Ministros. La cuenta atrás del para el final del Sanchismo ha comenzado pero no sabemos cuánto durará
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium